Las grandes obras en el Centro Arqueológico de La Almoina de Valencia empezarán con varios meses de retraso, dos o tres no es nada, dicen algunos, y se acabará para cuasi las elecciones municipales en vez de tenerlas listas para finales de 2026. Cosas que suceden por errores “pequeñitos”. Lo contaba la periodista Hortensia Garcia en Levante-EMV, perspicaz ella en difundirlo y el periódico en darle la importancia del hecho en sacarlo en primera página. Claro que es importante señor concejal de Cultura. Y a usted le toca minimizar pero no dejarlo sin apercibimiento a quien falló en las primeras cifras aritméticas…..
En esta ocasión se debe a un error de calculo de unos 200.000 euros descubierto cuando estaba a punto de adjudicarse. Se presentaron 3 empresas y una con baja anormal. Pues justamente cuando se examinaba la documentación de esta mercantil. Va y descubren el fallo. Supongo algo se le habrá dicho a quien lo cometió o igual dicen errores tiene todos y pelillos a la mar. En esta ocasión señor concejal supone una demora en poner listo el núcleo fundacional de la ciudad y las cosas se deben hacer bien sin acuérdese como a quien tiene de buen escudero o Sancho Panza era vigilante e iba dando siempre dardos a quienes dirigieron la Cultura 8 años.
Pues ala un nuevo proyecto con años de retraso, lleva pendiente desde hace casi 10 años, que no verá la luz ni se podrán arreglar las goteras. Mia que como tengamos lluvias fuertes ya verán ustedes como afecta y no digan negativo porque ira.
Miren aún recuerdo el día de la visita de la alcaldesa como una técnica de Patrimonio Histórico daba codazos al director del Centro Arqueológico de La Almoina para tomar protagonismo cuando no le tocaba para nada. Dejen al director de La Almoina caminar que sabe y bastante de Roma y el de codazos no es.
La Almoina sigue su curso, con los expositores y la iluminación renovados menos mal, pero esto de las filtraciones.
Es que señores si nos ponemos a pensar un poco en materia de puestas en marcha si el Rialto poco de poco con La Almoina tampoco Catalá y su equipo de Cultura han formalizado mucho. Obras hay ahora en las Torres de Quart sin eliminar el escalón, elemento impropio del BIC que la Conselleria de Cultura se niega a quitar.
Ni se han empezado obras de adecuación en La Roqueta, ni se ha abierto la Casa dels Bous, y acumula unos contratos menores de dudoso cuarteo del mismo fin adjudicado ojo que la oposición ni se ha enterado. Es decir, se adjudicó la museografía y después unos contratitos más de cuya ejecución debería encargarse la adjudicataria. Nuevamente pelillos a la Mar. Ni siquiera Catalá ha alzado la voz para mantener El Varadero para la segunda sede del Museo del Mar, que va camino de ser sede la Capitanía Marítima, ni tampoco puede hacer mucho en Atarazanas donde el calor y la falta de personal obligar a cerrar.
A no me diga que el Centro de Interpretación del Santo Cáliz va adelante. Lo que ahora va es la parte de Urbanismo previsto hace años en un espacio cerrado desde hace tres, desde su finalización. Y lo presentado del museológico y museográfico bien bonito queda, pero no sé si lo veremos esta legislatura ni tampoco lo de Sorolla, que pesado con reubicarlo delante de donde estaba. Como se planteo inicialmente sin contar con Costas pues eso pasa. Bueno igual lo de colocar una escultura de la ruta del cine o teatral le sale bien, un proyecto puesto en marcha en otras ciudades de España. Copiar lo bueno es bueno.
Pues eso a analizar qué se ha hecho desde Patrimonio Histórico. Tangente tocable vamos.
Y por cierto, estimada concejala Julia Climent, acelere las obras en las alquerías…la del Tenis, de Olba, Falcó y otras. Hasta ahora nada de nada en ellas. Y ponga vigilantes a quienes retiran pintadas en patrimonio protegido municipal, Que vaya desastres. Véase La Ceramo, si depende de Urbanismo, pero eso cuéntenselo a los vecinos la maraña dispersa de inmuebles a donde están adscritos.



