La Generalitat envía un EsAlert y el PP tacha de ‘mezquina’ la actitud del PSOE

La Generalitat Valenciana ha activado de forma preventiva la Alerta Roja por lluvias intensas, empleando el sistema de aviso masivo EsAlert a las 15:28 horas del domingo, con una anticipación de más de 12 horas antes de que el riesgo extremo comience. Este es el primer uso de la alerta en diez meses.

Este envío se produce en contraste con la gestión del trágico episodio del 29-O del año pasado, cuando el primer mensaje de alerta se envió a las 20:11 horas, con «media provincia inundada», y con un texto considerado «vago y poco concreto». Desde aquel evento y hasta el 13 de noviembre, Emergencias mandó nueve mensajes, reflejando una progresiva mejora en el contenido.

Ante la previsión de que las lluvias alcancen hasta 180 l/m² en 12 horas en el litoral valenciano, varias administraciones han anunciado la suspensión de clases para el lunes, 29 de septiembre:

  • Ayuntamiento de Valencia: Se ha decretado la suspensión de la actividad lectiva en todos los colegios de la ciudad, además de centros en las Pedanías Sur y zonas inundables específicas.
  • Otros Municipios: Localidades de las comarcas de l’Horta, la Ribera y el Camp de Morvedre, incluyendo Torrent, Picassent y Albal, también han confirmado la suspensión de las clases.

El riesgo extremo se concentrará de la siguiente manera:

  • Castellón: El nivel Rojo (riesgo extremo) comienza a las 20:00 horas del domingo.
  • Valencia: El nivel Rojo comienza a las 04:00 de la madrugada del lunes.

Respuesta del PP

El manejo de la emergencia ha generado tensiones políticas. El síndic del GPP en Les Corts y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha calificado de «mezquina» la actitud del PSOE, acusándoles de mentir y manipular la información con el fin de obtener «rédito político».

Pérez denunció específicamente el uso de «una foto de días atrás para confundir y crear bulos» y remarcó la importancia de la anticipación actual. El portavoz popular subrayó que lo esencial es «no jugar a la guerra política sino coordinarse y trabajar para minimizar al máximo los riesgos», pidiendo a todos los partidos transmitir «tranquilidad y calma a la población» y seguir las indicaciones de Emergencias y el 112.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *