La alarma es máxima en el litoral del Golfo de Valencia—aunque lo peor del temporal se ha desplazado mar adentro—la borrasca principal se encuentra a solo cinco kilómetros de la costa en el Golfo de València—una posición muy inestable que podría acercar el peligro a la zona dana que aún no se recupera de la catástrofe del pasado 29 de octubre.
El conseller de Emergencias Juan Carlos Valderrama explicó este lunes la extrema inestabilidad de las previsiones—al principio creíamos que el núcleo iría hacia Llíria pero finalmente se ha desviado al mar—esta situación obliga a mantener a todos los dispositivos movilizados ante el riesgo de que cualquier cambio de viento dirija la tormenta de vuelta a tierra.
Valderrama detalló la brutal intensidad de las precipitaciones registradas—se han acumulado hasta 90 litros por metro cuadrado en solo una hora en algunas zonas de la Comunitat—y las cifras del día superan los 200 l/m² en municipios como Gandía Cullera o El Perelló—lugares donde ha caído la mayor parte del agua—la tormenta descarga con más fuerza en la comarca de la Ribera y en el Golfo de València—mientras que las precipitaciones más fuertes cayeron por la mañana en la Safor.
A pesar de las cifras históricas—ni Valderrama ni la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, han destacado incidentes graves—el balance de incidencias se limita a inundaciones localizadas que han cortado carreteras comarcales y un corte de suministro eléctrico en Fortaleny—el servicio 112 ha recibido 257 llamadas por incidencias relacionadas con la lluvia desde ayer.
Calma y precaución
Bernabé insistió en que «la situación no es la misma que el pasado 29 de octubre» y aseguró que todos los medios de emergencias están listos—tras hablar con los alcaldes de Sueca Cullera Fortaleny Corbera Alzira y Carcaixent la delegada ha reafirmado que los servicios están preparados para atender cualquier circunstancia—sin embargo el conseller Valderrama ha sido muy claro con el mensaje a la ciudadanía—¡la autoprotección es fundamental!—pidiendo a la población máxima precaución—no desplazarse salvo casos esenciales—no cruzar barrancos ni cauces—dejar los vehículos en zonas seguras y permanecer en casa si es posible.
La situación ha llevado a medidas preventivas contundentes—el Ayuntamiento de Valencia ha suspendido todas las clases en la ciudad y municipios como Torrent Picassent y Albal han hecho lo mismo—además la cadena Consum ha cerrado 182 supermercados y suspendido su servicio online por seguridad—Bernabé evitó comentar la ausencia del President Carlos Mazón en las reuniones de emergencia—subrayando que lo importante ahora es transmitir seguridad a los ciudadanos.
Imagen GVA: Barranco del Poyo a su paso por Chiva. Marzo de 2025.



