El mercado laboral español ha encontrado un inesperado respaldo en la Comunitat Valenciana, que ha conseguido sortear la temida cuesta de septiembre. Los datos oficiales confirman que la autonomía ha sido un pilar fundamental al concentrar una parte clave de la reducción del desempleo a nivel nacional. La Comunitat registró 2.739 parados menos, situándose como la tercera comunidad con mejor desempeño solo por detrás de Cataluña y Canarias, con el total de desempleados en 294.015 personas.
El sector Servicios ha actuado como principal motor de este logro, impulsado por una campaña turística que ya se extiende más allá del verano y por las contrataciones ligadas al inicio del curso escolar. Esta mejoría se complementa con la Construcción y la Industria, que también registran descensos sólidos, si bien la única nota discordante la pone el colectivo sin empleo anterior, donde el desempleo aumenta.
La creación de empleo se valida con la Afiliación a la Seguridad Social, que en la Comunitat Valenciana aumentó en 3.123 personas, alcanzando los 2,205 millones de cotizantes. Este dato es especialmente significativo en el análisis interanual, donde la región es líder en crecimiento porcentual.
Sin embargo, el descenso del paro se ha repartido de forma desigual en el territorio. La provincia de Valencia capitalizó casi toda la bajada con 2.488 desempleados menos, mientras que Alicante sumó una leve reducción y Castellón experimentó un ligero estancamiento. En el análisis demográfico, la reducción fue generalizada tanto en el paro masculino como en el femenino, aunque se mantiene el desafío de la inserción juvenil: el desempleo entre los menores de 25 años aumentó en casi 2.000 personas durante el mes. Recuerda los datos del paro de agosto a nivel nacional.
Finalmente, la Comunitat Valenciana sigue mejorando la calidad del empleo. En septiembre se registraron más de 139.000 contratos, y por primera vez en la comparativa mensual, la contratación indefinida (51,75%) superó a la temporal, consolidando una tendencia estructural positiva para el empleo en la región.
Valoraciones del Consell
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este jueves las cifras de paro registrado del mes de septiembre hechas públicas por el Ministerio de Trabajo, que reflejan una disminución de 2.739 personas desempleadas en la Comunitat Valenciana. Galvañ ha expresado la satisfacción del Consell por unas cifras que vuelven a manifestar “el buen comportamiento del mercado laboral valenciano y de nuestros sectores económicos que siguen generando puestos de trabajo”.
En un comunicado, ha destacado que «la Comunitat Valenciana concentra la mitad de la reducción del paro en España durante septiembre”. El secretario autonómico de Empleo ha detallado que la reducción mensual del paro representa el 50 % de la reducción total de España (-4.846, -0,2 %).
“Estamos asistiendo a la cifra de parados más baja de un mes de septiembre desde 2007”, ha expresado Galvañ, que ha informado que hoy hay 20.500 parados menos que hace un año, el 6,5 % menos. Además, ha remarcado que la Comunitat Valenciana es la tercera en descenso mensual del paro en septiembre y la segunda en descenso anual del paro, detrás de Andalucía.
El director general de Labora ha destacado especialmente la reducción del paro entre la juventud valenciana, uno de los colectivos prioritarios del Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Así, ha informado que la Comunitat Valenciana continúa liderando el descenso anual del paro juvenil (-2.799, -13,5 %) por tercer mes consecutivo. En este sentido, ha puesto en valor las políticas activas puestas en marcha por Labora para favorecer la empleabilidad de las personas más jóvenes, como las Escuelas Taller. “Hay 2.800 jóvenes parados menos que hace un año, un 13,5 % menos”, ha añadido Galvañ.



