Díaz anuncia 80 millones extra para crear 7.750 empleos en los municipios de la dana

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este viernes en Valencia una ampliación de 80,6 millones de euros para el Plan de Empleo dana, destinado a los municipios de la Comunitat Valenciana afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Díaz se reunió en València con cerca de 80 alcaldes de diferentes colores políticos para detallar las novedades de esta segunda fase del plan.

La ministra destacó que la iniciativa, que en su primera fase contó con 50 millones y generó 8.000 contrataciones, busca ahora sumar 7.750 nuevas altas. Una de las modificaciones más relevantes atiende directamente a las demandas municipales: la inclusión de empleos más cualificados, como ingenieros o arquitectos, esenciales para la reconstrucción. Además, si bien los ayuntamientos seguirán siendo los principales beneficiarios, el plan se amplía a entidades sin ánimo de lucro y ONG que están realizando una labor «mayúscula» en la zona.

Durante el encuentro, la vicepresidenta subrayó la importancia de la autoevaluación en política para poder «corregir» aquello que no funciona. Tras el primer tramo del plan, del cual se han ejecutado 35,5 millones en lo que va de año, Díaz prometió que esta segunda fase será «más ágil» en su tramitación. «Tenemos que correr más porque los plazos son muy estrictos», reconoció, destacando la «satisfacción» con la que los alcaldes de todos los partidos acogieron la propuesta.

En la reunión, Díaz estuvo acompañada por la delegada del Gobierno en la C. Valenciana, Pilar Bernabé, a quien dedicó elogios por su «entrega» y «magnífico trabajo» tras la dana, y por la comisionada para la reconstrucción, Zulima Pérez.

Mensaje Político

La ministra convirtió los tiempos de su agenda en un claro mensaje político. Tras no visitar València desde el pasado enero, Díaz aseguró que sus visitas han sido escogidas a conciencia: «Les dije que no me iba a olvidar de esta tierra, que iba a venir siempre que fuera útil. Lo importante es que acompañemos no sólo cuando está el problema ardiendo».

Díaz defendió la política «con mayúsculas» que sirve para mejorar la vida de la ciudadanía, poniendo como ejemplo la reforma laboral y el «escudo social» de los ERTE. «A mí no me van a encontrar en el ruido», sentenció, añadiendo que «los que lo pasan mal no necesitan ruido sino serenidad y calma«.

A pesar de las críticas reiteradas desde el Consell por una supuesta falta de coordinación, la vicepresidenta defendió la relación con el Gobierno de Carlos Mazón. Díaz aclaró que cuando habla de «ruido» se refiere al «PP español», que está «en manos de Vox», y en ningún caso a la Generalitat Valenciana.

«Tengo una magnífica relación con la Generalitat. No hago más que cooperar, no hacemos más que trabajar en servicio de esta tierra», destacó, zanjando así la polémica sobre la colaboración interadministrativa en el proceso de reconstrucción.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *