La confirmación de la Agencia de lucha contra el fraude y la corrupción de la Comunitat Valenciana sobre la contratación irregular del Ayuntamiento de Morella al hermano de Ximo Puig, Francisco Javier Puig, es «la punta del iceberg». Así lo ha considerado el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, después de que el organismo público acreditara el procedimiento irregular que en opinión de Aguilella parece haber sido «modus operandi» de Ximo Puig desde 1996. Desde que fue alcalde, el posterior presidente de la Generalitat Valenciana, y hoy embajador de España ante la OCDE, se estuvo pagando, tal y como desvela la AVAF, sin licitación, sin publicidad, sin ningún tipo de soporte legal.
«Hoy un organismo público ha reconocido las irregularidades y en el PP vamos a trabajar para que se conozca la verdad, ante el silencio cómplice de Puig y del PSPV». Porque «las denuncias que durante años se han hecho desde distintos estamentos públicos advirtiendo de la forma ilegal de contratar son las que ahora se acreditan» y en opinión de Aguilella, «acaba de empezar».
En el PP, «como siempre, vamos a ser aliados de la justicia y a tender la mano a la ley para que desnude una trama que no se ciñe al Ayuntamiento de Morella, trasciende a otras instituciones supramunicipales». «No nos sorprende a nadie. Porque la empresa del hermano de Puig ya ha sido condenada en firme por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana por formar parte de un cartel de negocios dirigidos a amañar concursos públicos y falseamiento de la competencia». En este caso, recuerda el número dos del PPCS, son cuatro años y diez meses de prisión los que la Fiscalía ha propuesto por un delito continuado de falsedad en documento mercantil y estafa por el presunto cobro irregular de ayudas públicas.
El PP de Morella
En otro comunicado consultado por este digital, el portavoz de los conservadores en el Ayuntamiento de Morella, Jesús Ortí, afirma que esta resolución “se cierne sobre nuestro ayuntamiento” y desde el PP se apela a la responsabilidad de todos los cargos públicos con representación en la corporación para esclarecer lo ocurrido. “Estamos hablando de que los anteriores alcalde del PSPV pagaron de forma irregular facturas a las empresas privadas que gestiona el hermano de Ximo Puig. Y lo hizo con dinero público. Ahora el ayuntamiento debe colaborar con la justicia y compartir con los vecinos de Morella el curso de las investigaciones, puesto que es su dinero el que se utilizó en el pago de estos servicios”.
Ortí hizo estas declaraciones tras culminar el proceso abierto por el concejal y el Grupo Parlamentario Popular en el año 2023, cuando en el mes de abril se presentó una denuncia ante la AVAF por parte del diputado autonómico y concejal del PP, Jesús Lecha, para esclarecer el pago de 629 facturas por valor de 408.000 euros sin ningún procedimiento de licitación ni contratación pública.
Fruto de aquella denuncia, ahora la AVAF resuelve y dirige su actuación al Ayuntamiento de Morella para esclarecer lo ocurrido. Ortí reconoce que en el año 2007 “ya se señalaban irregularidades en la gestión económica de Ximo Puig, que entonces ocupaba la alcaldía”. “Ahora esperamos la máxima colaboración municipal para poder dar la cara ante los vecinos de Morella, porque merecen explicaciones y debemos dárselas”.
En opinión de Ortí, “el ayuntamiento está conminado a recuperar todo aquel dinero público que se dio irregularmente al clan Puig”. “Es dinero público, de toda Morella, que la AVAF confirma ahora que se facturó de forma irregular”.



