El director de Esdiario CV, Álvaro Errazu, ha presentado los resultados de la última encuesta elaborada por el medio, en la que se refleja un escenario político en movimiento en la Comunitat Valenciana. “Analizando la fotografía, el PP pierde un 5% de votos aunque sigue siendo la primera fuerza política. La candidata Diana Morant tampoco tira y pierde en votos, y Vox aumenta en intención de voto convirtiéndose en la tercera fuerza política, superando a Compromís”, explicó Errazu.
Más allá de los datos electorales, el director del medio subrayó un elemento clave: el desencanto social. “La encuesta refleja que hay un desencanto notable entre la sociedad y la participación para las elecciones autonómicas estaría cerca del 60%. Ello refleja que también hay un voto indeciso, pero que la situación no muestra afinidad por nuestros líderes”, apuntó.
Errazu también se refirió a la evolución de Podemos, destacando que mantiene una “tendencia alcista”, aunque condicionada por la participación. “Cada vez que se acerca la convocatoria electoral, la participación aumenta, y esto les beneficiaría mucho más”, afirmó.
Respecto al horizonte político, el periodista apuntó que la intención del president Carlos Mazón es “apurar la legislatura”, aunque matizó que “deberá contar con la decisión de su partido a nivel nacional”. “Siendo un ‘superdomingo’ con elecciones autonómicas y sin generales, parece ser que el PP no quiere que coincida con otras regiones”, añadió.
En el ámbito mediático, Errazu destacó el papel de Valencia como sede del acto central del aniversario de la edición nacional de Esdiario, un hito que considera significativo para el periodismo digital: “Cuando empezó la prensa digital nuestra mirada era incrédula, pero pocos años después es la punta de lanza de nuestro formato periodístico”.
Finalmente, el director reflexionó sobre la transformación del sector de los medios: “La prensa en papel se ha convertido en prensa digital, donde esos principios de inmediatez rigen la actividad. Los medios de comunicación han sabido adaptarse y evolucionar con las nuevas formas de consumo informativo”.



