El CEO de Tbig Finance, Vicente Ruiz, ha valorado de forma muy positiva la nueva edición del Valencia Digital Summit (VDS), destacando la calidad de su programación y el impacto que está generando en el ecosistema innovador valenciano. “Las expectativas son realmente buenas porque se han organizado durante toda la semana eventos paralelos para que sea mucho más interesante a nivel nacional. Hay que recalcar que no está contraprogramado, sino que son acontecimientos organizados de cara a crear una oferta bien amplia”, explicó.
Ruiz subrayó además la importancia del entorno de La Marina de València, que se está consolidando como el principal polo de innovación tecnológica de la Comunitat: “Casi todos los eventos se están volcando a la Marina porque se está convirtiendo en un enclave tecnológico de referencia, donde se están concentrando muchos proyectos y al mismo tiempo es un gran escaparate de nuestra ciudad”.
En cuanto al panorama empresarial, el CEO de Tbig Finance reconoció que el acceso a la financiación sigue siendo uno de los grandes retos para las compañías emergentes. “Seguimos peleados con el tema de la financiación porque es nuestro caballo de batalla principal para que la rueda de la empresa siga funcionando. Buscamos ese acceso, pero también que los recursos disponibles sean utilizados con mejor eficiencia”, apuntó.
De cara al futuro, Ruiz se mostró optimista y aseguró que 2026 será un año de grandes oportunidades para el tejido emprendedor: “El 2026 va a ser un buen año porque hay muchas oportunidades y cada empresa puede buscar el camino para llegar a su objetivo”.
Asimismo, quiso poner en valor el esfuerzo diario de los emprendedores y el papel de la tecnología como aliada del crecimiento. “Los emprendedores trabajan muchas horas al día para sacar adelante el producto o el proyecto, lo que exige mucha constancia y disciplina. La experiencia te acaba mostrando la mejor forma de alcanzar tus metas”, señaló.
Sobre la automatización, añadió que “hay mucha tecnología que ya llega a ser inteligente por sí misma y te puede descubrir ciertos aspectos que antes se desconocían, ayudándote a avanzar cuatro pasos en vez de uno, siempre con el conocimiento humano como eje fundamental”.



