La dana «Alice» dice adiós en las próximas horas, siendo absorbida por otra vaguada de aire frío en altura, lo que provocará su desaparición. Sin embargo, la inestabilidad atmosférica continuará, asegurando el regreso de las lluvias fuertes a la provincia de Valencia a partir de este lunes. Cataluña e Islas Baleares siguen en alerta naranja. Sin ir más lejos, durante la tarde noche del domingo, cientos de valencianos que se encontraban de regreso en las carreteras de Tarragona (AP7, principalmente), se han visto atrapados por una tromba de agua.
La persistencia del viento del nordeste, cargado de humedad desde el Mediterráneo, unido a la inestabilidad en capas altas, configura el escenario perfecto para que las precipitaciones continúen, aunque en principio no se esperan tan intensas como las registradas en días anteriores. Pese a ello, la atmósfera muy inestable aumenta la preocupación de que las fuertes lluvias puedan volver a caer sobre las mismas zonas ya castigadas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado diversas alertas para mañana, lunes, que estarán vigentes desde las 10:00 de la mañana hasta la medianoche:
- Alerta Naranja (Litoral de Valencia): Se esperan chubascos que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora y acumulados superiores a 100 l/m² en doce horas. Esta alerta ya ha motivado la suspensión de clases en varios municipios como Alfafar, Albaal, Massanassa, Catarrroja, Alcàsser y Picassent y en la Universitat de València. Además, el Ayuntamiento de Valencia también ha ordenado la suspensión de las clases en las pedanías sur de la ciudad afectadas por la dana.
- Alerta Amarilla (Interior de Valencia): Se prevén precipitaciones superiores a 20 l/m² en una hora y acumulados de más de 60 l/m² en doce horas.
- Alerta Amarilla por Tormentas (Toda la provincia): Las tormentas podrán ir acompañadas de aparato eléctrico, así como de granizo y rachas de viento muy fuertes.
Según el pronóstico de la Aemet, las mayores cantidades de lluvia serán más probables en el litoral y prelitoral más septentrional, afectando con más intensidad a zonas como l’Horta Nord y el Camp de Morvedre que a las áreas ubicadas más al sur de la provincia. El cielo permanecerá «muy nuboso o cubierto» y las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.
Balance
El episodio de intensas lluvias ocasionado por la dana «Alice» ha dejado tras de sí cantidades de agua consideradas estratosféricas. Según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia Josep Peinado (Avamet), el municipio de Carcaixent ha sido el más castigado, liderando el ranking de precipitaciones con 274,4 l/m² acumulados en las últimas 72 horas.
A continuación, se presenta el listado de los municipios de Valencia donde más agua se ha recogido en el último episodio, con acumulados que superan los 150 l/m². En negrita, los que han superado los 200 l/m².
- Carcaixent: 274,4 l/m2
- Sollana (el Romaní): 254,8 l/m2
- Miramar: 247,8 l/m2
- Alginet: 244,6 l/m2
- Gandia: 238,8 l/m2
- Simat de la Valldigna: 238,4 l/m2
- Beniflà: 236,0 l/m2
- Barx: 235,5 l/m2
- el Genovés: 230,2 l/m2
- Almiserà: 221,1 l/m2
- Quatretonda: 218,0 l/m2
- Barxeta: 215,6 l/m2
- Llutxent: 215,0 l/m2
- Castellonet de la Conquesta: 214,5 l/m2
- Rafelcofer: 210,6 l/m2
- Pinet: 208,0 l/m2
- Palma de Gandia: 206,2 l/m2
- Xàtiva: 201,1 l/m2
- Alcàsser: 201,0 l/m2
- Alfauir: 196,8 l/m2
- València (l’Albufera): 190,8 l/m2
- Alzira: 189,0 l/m2
- Agullent: 188,8 l/m2
- el Ràfol de Salem: 186,4 l/m2
- Llocnou d’en Fenollet: 185,7 l/m2
- Alcàntera de Xúquer: 185,0 l/m2
- Favara: 184,6 l/m2
- Sollana: 184,2 l/m2
- Carrícola: 184,1 l/m2
- Aielo de Rugat: 183,4 l/m2
- Cotes: 182,8 l/m2
- Guadassèquies: 182,6 l/m2
- Salem: 180,8 l/m2
- Palmera: 180,8 l/m2
- el Real de Gandia: 180,6 l/m2
- Castelló de Rugat: 179,6 l/m2
- Atzeneta d’Albaida: 179,3 l/m2
- la Font d’en Carròs: 174,9 l/m2
- Oliva: 174,6 l/m2
- Benirredrà: 172,0 l/m2
- Ontinyent: 171,8 l/m2
- Navarrés: 169,7 l/m2
- Bèlgida: 169,0 l/m2
- Aielo de Rugat: 168,2 l/m2
- Antella: 166,9 l/m2
- Tavernes de la Valldigna: 164,8 l/m2
- l’Alcúdia de Crespins: 164,6 l/m2
- la Barraca d’Aigües Vives: 164,2 l/m2
- Benicolet: 164,1 l/m2
- Potries: 162,5 l/m2
- Cotes: 162,1 l/m2
- l’Olleria: 161,4 l/m2
- la Pobla del Duc: 161,4 l/m2
- Sueca: 161,2 l/m2
- Cerdà: 160,5 l/m2
- Castelló: 159,4 l/m2
- Massalfassar: 159,3 l/m2
- Chella: 158,6 l/m2
- Montitxelvo: 157,0 l/m2
- Quart de Poblet: 156,4 l/m2
- Anna: 156,0 l/m2
- Bocairent: 155,6 l/m2
- Albaida: 151,6 l/m2
- Simat de la Valldigna: 150,6 l/m2
Imagen. Vista parcial aérea de Carcaixent. (Ajuntament de Carcaixent).



