La presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, ha reivindicado este martes en el Fórum Europa celebrado en el Hotel Las Arenas de Valencia el papel del municipalismo como “el gran motor del consenso y de la transformación social” en la Comunitat Valenciana.
En su intervención, Bartual ha subrayado que la FVMP es “el vestíbulo del consenso”, un espacio donde están representados “todos los alcaldes y alcaldesas que cada día se dejan la piel junto a sus vecinos”. “En tiempos de descrédito de la política, cuando a menudo se hace un uso interesado del relato, la Federación debe reivindicarse como el lugar donde la política se ejerce desde la calle, con vocación de servicio y con alma”, señaló.
La presidenta de la FVMP anunció que «estamos estudiando juridicamente establecer un convenio entre la federación y los ayuntamientos sobre la permanencia de los policías locales cuando aprueben su plaza en un municipio para quedarse como mínimo dos años.
Compromiso y gestión municipal

Bartual ha destacado que durante estos meses la FVMP ha cumplido los compromisos adquiridos al inicio de su mandato, con especial atención a los municipios afectados por la riada. “La dana fue una prueba de humanidad, de resistencia y de cooperación. Hemos repartido más de 1,5 millones de euros a más de cien municipios y seguiremos reclamando la suspensión de las reglas fiscales para que ningún ayuntamiento devuelva ayudas por culpa de la burocracia”, afirmó.
La presidenta ha reclamado al Gobierno de España la eliminación de la tasa de reposición, la flexibilización de las reglas fiscales y una financiación justa que permita a las administraciones locales ejercer sus competencias con dignidad. “No podemos seguir pidiendo milagros a los equipos municipales. Hace falta gente, hace falta medios, hace falta apoyo real”, añadió.
Retos de futuro: seguridad, vivienda y despoblación

Entre los grandes retos de futuro, Bartual mencionó la vivienda, el despoblamiento y la creación de una Red de Municipios Afectados por la Okupación para ofrecer soluciones coordinadas. “La okupación no se combate con discursos extremos, sino con medidas eficaces, legales y sensibles a las realidades sociales”, defendió.
También advirtió sobre la despoblación: 243 municipios y el 42% del territorio valenciano están en riesgo de vaciarse, por lo que pidió “pensar en clave comarcal” para acercar la sanidad, la educación y los servicios básicos a las zonas rurales.
El valor del municipalismo
Bartual concluyó su intervención reivindicando el papel de la FVMP como institución próxima, útil y al servicio de los ayuntamientos. “La verdadera grandeza del municipalismo es trabajar sin focos, pero con alma; sin estridencias, pero con eficacia. Porque cuando los municipios avanzan, avanza toda la Comunitat Valenciana.”

La alcaldesa de València ha participado este martes en el desayuno informativo organizado por Forum Europa Tribuna Mediterránea en el hotel balneario de Las Arenas. María José Catalá ha presentado a Bartual, presidenta de la Federación Valenciana de Municipios i Províncias (FVMP), y ha destacado su papel “en favor del municipalismo, reivindicando la limpieza urgente del nuevo cauce, ante la desidia de la Confederación Hidrográfica del Xúquer; exigiendo al Gobierno más exenciones fiscales y reclamando una y otra vez, la reforma inmediata de la financiación local”.
Catalá, que ha glosado la figura de Bartual como presidenta de la FVMP y como alcaldesa de Xirivella, ha resaltado “el hilo de vecindad” que une ambos municipios. “Ese hilo es el barrio de la Luz. Un barrio que nació en los años 50 para dar esperanza y vivienda a la entonces clase media y que ahora es mitad Valencia y mitad Xirivella”, ha añadido la alcaldesa de València.



