Torrent se despide de la dana Alice con 199,4 mm de lluvia y un amplio despliegue de emergencias

La ciudad de Torrent ha puesto punto final a una intensa semana de inestabilidad meteorológica marcada por la dana Alice, que ha dejado un total de 199,4 mm de lluvia acumulada entre el 9 y el 14 de octubre, según los datos registrados por la estación meteorológica de MeteoTorrent, ubicada en la avenida al Vedat. La tormenta más destacada se registró la jornada del sábado 11 de octubre, con 100,1 mm, lo que convirtió esa jornada en la más lluviosa del episodio.

Aunque las lluvias fueron intensas y constantes en algunos momentos con días secos como el de ayer lunes, en general han sido moderadas, ayudando a recuperar acuíferos y zonas verdes sin generar daños graves. Torrent se ha mantenido, de hecho, muy por debajo de los 392,4 mm registrados en Gandía durante el mismo periodo. No obstante, las precipitaciones sí provocaron algunos incidentes puntuales: la caída de dos árboles —uno en una parcela privada de El Vedat y otro junto a l’Hort de Trénor—, el rescate de una persona mayor en el barranco de les Canyes, que había traspasado el vallado de un paso inundable con su vehículo y quedó atrapada en el agua, y la caída parcial del techo de una planta baja en la calle Gómez Ferrer.

Durante todos estos días, el Ayuntamiento de Torrent activó un amplio dispositivo de emergencias y coordinación, manteniendo en todo momento la alerta ante los diferentes avisos naranjas consecutivosemitidos por AEMET y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, con avisos constantes a la población a través de las redes sociales, medios de comunicación y canal de Whatsapp municipal, que ya cuenta con 20.780 seguidores. En total, se celebraron cuatro reuniones del CECOPAL(Centro de Coordinación Operativa Municipal) en el Ayuntamiento, presididas por la alcaldesa Amparo Folgado, para evaluar la evolución de las lluvias y coordinar la respuesta en cada momento, así como la emisión de decretos y bandos al respecto, con medidas de prevención.

El operativo incluyó la participación activa del Equipo de Gobierno, Protección Civil TorrentPolicía LocalPolicía NacionalGuardia CivilCruz RojaAigües de l’Horta y técnicos municipales. Todos ellos permanecieron en alerta durante los días de mayor riesgo, especialmente el 11 de octubre, cuando se registraron los mayores acumulados.

Cabe destacar la labor encomiable de los voluntarios de Protección Civil de Torrent, que vigilaron de forma constante el barranco de l’Horteta en diferentes puntos de su recorrido, especialmente desde su puesto fijo en el paso inundable de la Font de la Teula, informando puntualmente a los servicios de emergencia sobre el caudal y posibles incidencias. También desempeñaron una importante tarea preventiva en el vallado de los pasos inundables de los principales cauces del término municipal —l’Horteta, Poyo, les Canyes, la Bota y els Gils—, cumpliendo con el Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones (PAM) y garantizando la seguridad de los vecinos.

Igualmente, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia jugó un papel fundamental durante la jornada más complicada, el sábado 11 de octubre, manteniendo la vigilancia continua en la confluencia de los barrancos de El Poyo y l’Horteta, una de las zonas más sensibles ante grandes avenidas de agua. Desde allí, informaron en todo momento al 112 del nivel de caudal permitiendo una rápida respuesta y una coordinación eficaz con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, sí así hubiera sido necesaria.

Las lluvias también obligaron a adoptar medidas preventivas como la suspensión de las clases durante un día lectivo, ante los avisos naranjas de AEMET, y la cancelación de los actos del 9 d’Octubre y del Día de la Hispanidad, que estaban previstos al aire libre en diferentes puntos de la ciudad.

Estas precipitaciones han vuelto a evidenciar una de las principales reivindicaciones de la alcaldesa Amparo Folgado durante el último año: la necesidad urgente de que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) acometa actuaciones aguas arriba del barranco de l’Horteta, que ha perdido capacidad tras la dana del 29 de octubre de 2024 y ha vuelto a desbordarse en diversos tramos del término municipal, especialmente el sábado 11 de octubre.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *