Catalá anuncia que Valencia se consolida como «hub tecnológico mundial» con el VDS2025

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha usado su cuenta oficial en la red social X para proclamar que «Nuestra ciudad se consolida como hub tecnológico de referencia mundial para el emprendimiento y el desarrollo de ecosistemas #tech». Estas declaraciones preceden a la octava edición del Valencian Digital Summit (#VDS2025), que se celebrará en una semana y convertirá a Valencia en el «epicentro mundial de la innovación y la transformación digital». El evento, organizado por Startup Valencia bajo el lema “Collaborate Today. Transform Tomorrow”, espera reunir a más de 12.000 asistentes, 600 líderes globales y 300 startups internacionales en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACiencies).

El programa del VDS 2025 se anuncia como la edición más ambiciosa hasta la fecha, con un extenso abanico temático que abarca desde la inteligencia artificial hasta la longevidad, la ciberseguridad, el espacio y las ciudades inteligentes. Las actividades se repartirán en siete escenarios, tres de ellos ubicados sobre el icónico lago del complejo valenciano.

El congreso no solo destacará por su contenido, sino por el calibre de sus participantes. Intervendrán más de 600 ponentes, con un 45% de participación internacional. La lista de empresas invitadas incluye, por primera vez en España, a los fundadores de ocho unicornios globales (empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares):

  • Creditas (fintech brasileña).
  • Glovo (plataforma española de delivery).
  • Remote (especializada en empleo distribuido).
  • letgo (pionera en compraventa digital).
  • Mews (tecnológica checa de gestión hotelera).
  • Exoticca (empresa de viajes innovadora).
  • Qonto (fintech francesa líder en servicios financieros).
  • ElevenLabs (referente americano en IA generativa de voz).

A estos se sumarán representantes de tres grandes tecnológicas cotizadas que alcanzaron el estatus de unicornio en el pasado: Booking.com (con una capitalización superior a 100.000 millones de dólares), Just Eat (fusionada con Takeaway.com), y la neerlandesa Adyen (valorada entre 30.000 y 40.000 millones de euros). El evento también dará voz a 22 scaleups europeas de rápido crecimiento, como PLD Space, Sequra, Voicemod e Internxt, entre otras.

El VDS 2025, bajo el concepto de Simbiosis como eje narrativo, propone una reflexión sobre cómo la tecnología, «conectada al propósito humano», puede ofrecer soluciones a los desafíos globales más urgentes, consolidando a Valencia como una parada obligada en el mapa tecnológico internacional, tal como destacó la alcaldesa Catalá en su mensaje.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *