La UPV inaugura el primer centro universitario español en China, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI)

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha protagonizado un evento sin precedentes en la historia de la educación superior española: la inauguración oficial del Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI) en China. Este centro, situado en la ciudad de Hangzhou, conocida como la ‘Silicon Valley China’ por ser sede de gigantes tecnológicos como Alibaba y Tik-Tok, se convierte en el primer campus universitario español en impartir docencia universitaria oficial de manera presencial en el extranjero. Para que los lectores se sitúen, Hangzhou supera los 10 millones de habitantes y está a 45 minutos en tren bala de Shanghái. El Lago Oeste es patrimonio de la Humanidad.

El acto, presidido por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, consolida a la UPV como pionera en la proyección internacional. El dato curioso que marca este lanzamiento es precisamente su ubicación: Hangzhou no solo es un centro de innovación tecnológica, sino que esta alianza entre la UPV y la prestigiosa Beihang University refuerza los lazos bilaterales coincidiendo con el 20º aniversario de la asociación estratégica China-España (2005-2025).

“Hoy celebramos un hito en las relaciones entre nuestros dos países. Un proyecto pionero que une dos tradiciones universitarias de excelencia […] y que simboliza lo mejor de la relación entre China y España”, destacó el ministro Albares, subrayando que en un momento de tensiones globales, el conocimiento y la ciencia son el «lenguaje universal» para unir culturas.

Ingeniería, IA y Aeronáutica en el corazón tecnológico de China

El rector de la UPV, José E. Capilla, calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de nuestra universidad”, destacando que la apertura en Hangzhou, el epicentro tecnológico del país, ofrece una «posición privilegiada para tender puentes académicos y científicos» con el corazón de la innovación china. Por su parte, Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana, celebró que el BVPI «consolida el liderazgo internacional de nuestras universidades y refuerza los vínculos académicos y científicos entre China y la Comunitat Valenciana».

El BVPI comenzará su actividad docente en el curso académico 2026/27 con una capacidad para albergar hasta 2.000 estudiantes. La oferta académica estará altamente especializada, centrándose en áreas de alta demanda global:

  • Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial
  • Comunicaciones
  • Ingeniería Aeronáutica

El centro ofrecerá cuatro programas de grado, seis de máster y cuatro de doctorado, marcando el inicio de una cooperación educativa e investigadora de largo recorrido. El rector Capilla cerró la inauguración con la ambición de que el BVPI sirva de «punto de partida» para que otras universidades españolas sigan este mismo camino.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *