Fernando del Molino, Confed. Taxi CV: “Somos los más pobres de los autónomos porque estamos limitados con las tarifas”

El presidente de la Confederación del Taxi de la Comunidad ValencianaFernando del Molino, ha denunciado la situación de vulnerabilidad que atraviesa el sector del taxi, al que considera “el más pobre del colectivo de los autónomos”. Según explicó, “no tiene esa capacidad de empresa para tener más empleados, y por historia siempre ha cotizado la cuota más baja”.

Del Molino anunció que desde la Confederación están preparando alegaciones a la nueva propuesta de cotización para autónomos. “El sistema se creó con el objetivo de ser más justo, basado en los ingresos reales, pero el problema llega cuando se impone una subida desmesurada de golpe”, advirtió.

El representante del sector señaló además que los taxistas trabajan con limitaciones estructurales que los colocan en desventaja frente a otros actores del mercado. “Hay empresas que tienen liberado el tema de precios y nosotros estamos completamente limitados con las tarifas. Además, cuando accedemos a concursos, muchas veces se lo lleva el de menor precio, por lo que estamos encorsetados”, explicó.

Del Molino también criticó la falta de sensibilidad social y política en la aplicación de ciertas normativas. “Da la sensación de que mezclar el aspecto técnico con el político resulta muy complicado, porque no se aplica un sistema empático con las familias que deben trabajar para llegar a fin de mes. Hay que ser realistas con la situación que vivimos en nuestra sociedad”, apuntó.

Respecto al conflicto con las VTC, el presidente de la Confederación advirtió de un incremento “sin precedentes” en el número de licencias activas en la Comunidad Valenciana. “Este verano ha sido una barbaridad. Han trabajado muchas licencias procedentes de otras comunidades autónomas; de hecho, en Valencia ahora mismo hay más de fuera que del propio territorio, denunció.

Del Molino recordó que el sector lleva años reclamando a la Administración mayor control y transparencia en la concesión de licencias. “No recibimos las resoluciones oficiales y hemos detectado que algunas licencias no cuentan con el seguro obligatorio de pasajeros, porque ciertas empresas priorizan el dinero antes que la seguridad”, alertó.

El líder de la Confederación del Taxi pidió finalmente que las administraciones protejan al sector con medidas equilibradas y coherentes, que garanticen la competencia leal y la seguridad de los usuarios. “El taxi forma parte del servicio público esencial de transporte y merece ser tratado con justicia y dignidad”, concluyó.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *