El laboratorio 5TONIC de investigación en telecomunicaciones cumple 10 años

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha participado hoy en la celebración del décimo aniversario de la creación de 5TONIC, un laboratorio fundado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Networks y Telefónica sobre investigación aplicada y transferencia de conocimiento en tecnologías clave como el 5G y el 6G. Este centro ha sido clave para posicionar a la región como referente internacional en innovación tecnológica, promoviendo la colaboración entre industria, academia y administraciones públicas.

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como un referente europeo en el desarrollo y prueba de tecnologías de telecomunicaciones, participando en proyectos punteros financiados por la Comisión Europea y atrayendo inversiones de empresas líderes del sector. El laboratorio 5TONIC, además, ha promovido la cooperación entre instituciones como la Universidad Carlos III de Madrid, empresas tecnológicas con presencia en la región y otros organismos públicos, generando un entorno de innovación abierta con impacto directo en el tejido industrial y académico.

El pionero laboratorio de innovación en redes 5TONIC ha evolucionado, adoptando la nueva identidad de NEXTONIC bajo el lema «Where Networks Evolve» (Donde las Redes Evolucionan). Esta transformación marca una fase más ambiciosa, orientada a redefinir el futuro de la conectividad, con un enfoque particular en el desarrollo de la tecnología 6G.

Hitos notables

La trayectoria del centro, que ha operado como un «puente esencial entre investigación y mercado», ya cuenta con hitos notables. Entre ellos destaca haber sido responsable del despliegue de una de las primeras redes 5G Standalone (SA) de España en 2020. Además, el laboratorio ha probado la aplicación de ondas milimétricas en escenarios reales—como el Movistar Arena en marzo de 2025—para casos de uso avanzados en seguridad, gestión de emergencias y entretenimiento inmersivo. Su espíritu innovador se extiende más allá del ámbito móvil, como lo demuestra su participación en iniciativas de vanguardia en redes cuánticas, como MadQuantum-CM.

Según Cayetano Carbajo, presidente de la entidad y director global de Core, Transporte, Innovación y Ecosistema de Telefónica, «El espíritu de 5TONIC sigue vivo en NEXTONIC, pero ahora con una visión aún más ambiciosa. Queremos consolidarnos como un espacio de referencia global para definir las tecnologías que transformarán nuestra sociedad”.

Carlos Bernardos, vicepresidente de NEXTONIC, catedrático de la UC3M e investigador en IMDEA Networks, enfatizó que el nuevo laboratorio mantendrá la colaboración abierta como pilar para el desarrollo de las redes del mañana. La misión central de NEXTONIC es guiar una evolución de infraestructuras continua e integradora, priorizando una transición fluida que responda a las necesidades reales del mercado, la eficiencia operativa y la sostenibilidad, superando la visión de simples saltos generacionales tecnológicos.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *