La directora de operaciones (CRO) de Startup Valencia, Ángela Castelló, destacó durante su intervención en el programa especial Mañana Es Tarde desde el Valencia Digital Summit (VDS), que el principal objetivo del evento no es aumentar el número de asistentes, sino reforzar la calidad del encuentro y las conexiones que se generan entre los participantes.
“No queremos crecer en número de asistentes, sino en la calidad de los que vienen. Por nuestro espacio no caben más stands ni más personas; lo que buscamos es potenciar el entorno para que se creen sinergias positivas de verdad”, explicó Castelló, subrayando el carácter colaborativo y estratégico del VDS como punto de encuentro del ecosistema innovador.
La responsable de Startup Valencia valoró muy positivamente el desarrollo de esta edición: “Las sensaciones están siendo súper buenas. La zona de expositores está llena de proyectos con mucha gente interesándose. El nivel de las ponencias es altísimo, con colas tremendas para acceder a algunas de las más destacadas. En total hay más de 700 ponencias, tanto en los escenarios principales como en los espacios de cada iniciativa privada”.
Castelló resaltó que el Valencia Digital Summit se ha consolidado como un escaparate de oportunidades para startups, inversores y grandes corporaciones. “Las startups tienen una oportunidad para darse a conocer y, al mismo tiempo, conocer a inversores o clientes con los que hacer crecer su negocio”, apuntó.
La directiva también hizo hincapié en la vocación internacional del evento: “No hablamos solo a nivel nacional, sino que buscamos tender puentes internacionales con embajadores de distintos países e incluso con gobiernos como el de Estonia volcándose con la iniciativa. Esto también nos diferencia y nos posiciona como un hub tecnológico global”, afirmó.
En cuanto a la evolución del tejido emprendedor, Castelló señaló que el ecosistema valenciano muestra signos de madurez: “Los cinco primeros años son los más complicados para las startups, y estamos viendo cómo cada vez más proyectos superan esa barrera. Es un síntoma muy positivo de la solidez y el crecimiento de nuestro entorno innovador”.
Finalmente, advirtió sobre la dificultad de consolidar tecnologías disruptivas en las primeras fases: “Los proyectos siempre están probando tecnologías que aún no están completamente consolidadas, y ahí se asume un riesgo muy alto desde el inicio. Precisamente por eso es tan importante ofrecer espacios de conexión y apoyo como el VDS”, concluyó Castelló.



