El director de negocio de Native Teams, Fran Sanchis, ha destacado el papel clave de la globalización del talento y la digitalización en la gestión laboral durante su intervención en el programa especial de El Intercafé, emitido desde el Valencia Digital Summit.
Sanchis explicó que Native Teams permite a las empresas contratar empleados en otros países sin necesidad de tener una sede física allí, facilitando la expansión internacional de manera ágil y segura. “Ayudamos a que las compañías puedan crecer más allá de sus fronteras, gestionando toda la parte burocrática y legal. Ya estamos implementados en más de 90 países”, señaló.
El responsable de la compañía subrayó que la estructura de Native Teams cuenta con 300 trabajadores y un equipo de especialistas legales en cada zona geográfica, garantizando la seguridad jurídica y financiera de las operaciones. “En cada país tenemos expertos locales y gestionamos los cambios de moneda de forma segura, asegurando que los procesos sean fiables para las empresas y los empleados”, añadió.
Sanchis destacó que la globalización del talento ha transformado por completo el mercado laboral, ofreciendo nuevas oportunidades tanto a empresas como a profesionales. “Las compañías pueden acceder a una base de talento mundial, con perfiles que quizá no existen en su entorno inmediato. Esto les permite innovar, diversificar y crecer”, afirmó.
Además, el directivo resaltó el impacto positivo de la flexibilidad laboral: “Que no existan barreras para trabajar permite que las personas puedan elegir dónde vivir por motivos personales o por calidad de vida. Esto, al final, mejora la productividad y el bienestar general”, aseguró.
Respecto al origen del proyecto, Sanchis recordó que Native Teams nació de la mano de emprendedores de Macedonia e Inglaterra, con el objetivo de facilitar pagos seguros entre plataformas para freelancers internacionales. “Con el tiempo, hemos evolucionado hasta convertirnos en una solución integral para la gestión del talento global”, explicó.
Finalmente, destacó uno de los pilares tecnológicos de la empresa: su conversor de moneda y sistema de payroll. “Contamos con una herramienta que permite a todos los empleados recibir su salario en la moneda local, garantizando máxima operatividad y transparencia en los pagos internacionales”, concluyó Sanchis.



