Mazón reivindica el periodismo «libre» y de «influencia» en el 25º aniversario de ESdiario

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, clausuró el acto de celebración del 25º aniversario de ESdiario en el Palacio de la Exposición de Valencia, aprovechando su intervención para reivindicar el papel esencial del periodismo «libre, valiente e independiente» como contrapeso al poder. Mazón felicitó a la redacción y a los fundadores del medio por su «visión de compromiso con la verdad», utilizando la metáfora de las carabelas que «mantienen el rumbo» gracias a los «vientos de la libertad».

El jefe del Consell definió a ESdiario como un medio «con influencia» y necesario para la sociedad valenciana, destacando su consolidación como «una referencia en las informaciones políticas, económicas, sociales… de la Comunidad Valenciana».

Según Mazón, esta influencia se logra con «buenos profesionales que saben oler e interpretar la noticia» y, fundamentalmente, a través de la «transparencia: la mejor lucha contra la unidad de relato y el discurso único». El presidente concluyó que la sociedad valenciana «necesita de ESdiario» para afrontar uno de los retos más importantes de su historia: «demostrar a todo el mundo que sabemos y podemos salir adelante».

Trayectoria política

Durante el acto, se expuso una serie de titulares de prensa del medio que trazaban el recorrido político del presidente, desde sus inicios en la Cámara de Comercio y su consolidación como barón provincial de Alicante, hasta su llegada a la Generalitat a bordo de la «Mazoneta».

El propio Mazón rememoró un episodio de su campaña, donde una joven periodista de ESdiario le realizó «una de las entrevistas más difíciles» al comienzo de su andadura electoral. «Quedaba casi un año para las elecciones, casi como ahora nadie daba un duro de que llegaríamos al final del viaje, pero la carabela sopló y mantuvo el rumbo», recordó Mazón en un mensaje que vinculó la supervivencia del periodismo libre con el éxito político.

El acto, conducido por Sonia García y con intervenciones del director de ESdiario, Benjamín López, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, congregó a las máximas autoridades de la Comunidad Valenciana, incluyendo al presidente de la Diputación, Vicent Mompó, la vicepresidenta Susana Camarero, y la presidenta de la Mesa de Les Corts, Llanos Massó, además de numerosos consellers y representantes del ámbito empresarial y académico.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *