VDS 2025 se ha consolidado como el escenario internacional desde el que abordar los retos tecnológicos globales que afronta la sociedad. El ecosistema tecnológico mundial se ha dado cita en Valencia, en la octava edición del encuentro, para mostrar cómo la colaboración y la innovación pueden ofrecer soluciones reales a desafíos como el cambio climático, la regulación e implementación de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la ciberseguridad y la defensa.
Como ha señalado Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, VDS 2025 ha hecho honor a su lema «Collaborate Today. Transform Tomorrow», mostrando al mundo cómo la cooperación en el ámbito de la innovación puede tener un impacto real en la vida de las personas y en su entorno. Hortelano ha puesto como ejemplo las iniciativas impulsadas por el ecosistema tecnológico tras las inundaciones provocadas por la DANA de octubre de 2024 en Valencia.
La inteligencia artificial ha sido una de las grandes protagonistas de esta segunda jornada. A primera hora arrancaba “AI as the New Infrastructure: Investing Beyond the Hype”, a cargo de Christian Teichmann (Burda Principal Investments). Ana Peleteiro, vicepresidenta de Datos e IA Aplicada de Preply, ha analizado cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que las personas aprenden, enseñan y se conectan, permitiendo una educación altamente personalizada y basada en datos a escala global. En la misma línea, esta tarde, Iñaki Berenguer, emprendedor en serie, inversor y fundador de múltiples startups exitosas en EE. UU. y Europa, compartirá su perspectiva sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector sanitario. Basándose en su experiencia a la vanguardia de la innovación tecnológica, explorará el futuro de las soluciones sanitarias basadas en IA, el auge de nuevas categorías tecnológicas y el papel estratégico que los emprendedores europeos pueden desempeñar a nivel global.
Volodymyr Nosov (WhiteBIT) ha ofrecido una ponencia sobre el papel del blockchain como base de la nueva economía digital. Por su parte, el exfutbolista y campeón de la Premier League Sol Campbell, ha participado en una conversación sobre historias de superación y éxito. Sobre inversión han charlado Hugo Arévalo (ThePowerMBA) y Luis Garay (Samaipata).
La jornada ha acogido la intervención de Aubrey de Grey, referente mundial en investigación sobre longevidad, con una ponencia “Taking Rejuvenation Research to Escape Velocity”. En paralelo, el escenario Santander Stage ha acogido la ponencia de Gwen Kolader (Hexaware Technologies) sobre liderazgo inclusivo en contextos internacionales.
A lo largo de estos dos días por los siete escenarios de VDS han pasado las voces más influyentes de la innovación y la cultura global para abordar las principales tendencias de la tecnología global: Ciudades Inteligentes e Infraestructura Digital, Tecnologías de Consumo de Nueva Generación, Talento y Futuro del Trabajo, HealthTech y Longevidad, Futuro de la Energía y GreenTech, DeepTech e Innovación Científica, Industria Aeroespacial, Ciberseguridad y Defensa.
Valencia, capital mundial de la innovación
VDS 2025 ha vuelto a convertir Valencia en epicentro global de la innovación tecnológica. Las conexiones internacionales de la ciudad, como hub tecnológico, se han reforzado con la asistencia de más de 12.000 profesionales de todo el mundo.
En el marco del encuentro se ha renovado el acuerdo de colaboración entre Startup Valencia y el e-Residency del Gobierno de Estonia, con el objetivo de impulsar nuevas sinergias entre startups, corporaciones e instituciones.
También ha estado presente en VDS 2025 una delegación del gobierno de Países Bajos para fortalecer la relación empresarial que ya existe entre ambos ecosistemas. Además, se ha formalizado el apoyo del Ayuntamiento de Valencia a VDS para dos años más, tal como anunció la alcaldesa, Mª José Catalá, en la primera jornada del evento tecnológico internacional.
Solidez y crecimiento del ecosistema startup
La jornada ha acogido el Scalability Day, organizado por Adigital y EsTech junto a ICEX (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España). Este encuentro se ha convertido en un punto de encuentro para fundadores, inversores y expertos internacionales enfocado en estrategias de crecimiento y casos de éxito.
La escalabilidad de las startups ha sido protagonista en VDS 2025. Durante el evento se han ofrecido paneles y encuentros diseñados para ofrecer a las startups la experiencia y las claves esenciales para escalar con éxito. Además, en esta octava edición han participado los fundadores de 8 unicornios globales y 22 scaleups europeas que crecen a ritmos superiores al 20% anual.
El Box de la Fundación LAB ha acogido la presentación del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana, impulsado por Startup Valencia con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana; que recoge que el ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.
Además, el ecosistema startup ha sumado 234 nuevas entidades, con lo que alcanza las 2.014, un 13,15% más que en 2024. De este modo, queda configurado con una mayoría de proveedores de servicios (114), seguido de asociaciones y comunidades (70), inversores (39), universidades y centros de I+D (34), espacios de coworking (32), aceleradoras e incubadoras (29), corporate venturing (27) e instituciones públicas (13).
Agenda de la tarde
En un mundo cada vez más digital e interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la innovación y el crecimiento empresarial sostenible. Laura Urquizu (Red Points) abordará esta tarde cómo las empresas están integrando estrategias de seguridad avanzadas para proteger los datos, las operaciones y la confianza de los clientes, a la vez que siguen innovando.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora; el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, y la concejala de Turismo, Innovación y Atracción de Inversiones, Paula Llobet clausurarán la octava edición de VDS junto al presidente de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, y el CEO, Nacho Mas.
Durante la ceremonia de clausura se reconocerá a los principales actores que impulsaron las iniciativas de Startup Valencia DANA Help y se hará entrega de los premios de The Challenge, el hackathon organizado por VDS y Startup Valencia, así como los de la Competición Internacional de Startups de VDS.
Grandes corporaciones e instituciones
Este año, VDS cuenta con el apoyo de Banco Santander como patrocinador principal, con Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia como partner anfitrión y e-Residency del Gobierno de Estonia como país hermanado. Además, numerosas empresas tecnológicas, startups y organizaciones se suman como partners estratégicos, contribuyendo al éxito y alcance global del evento: Wayra Telefónica, EY, Fundación LAB, CaixaBank DayOne, PowerCo, Volkswagen Group Services, IBM, OVHcloud, Mobile World Capital, Bit2Me, Adigital, ESTECH, Opentop de Valenciaport y MAPFRE. Entre los partners tecnológicos que dan apoyo al evento destacan Microsoft, Amazon, Google for Startups y HubSpot for Startups.
VDS 2025 mantiene el respaldo de destacadas instituciones que consolidan el evento como un referente internacional en innovación y tecnología. Entre ellas, el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), la Ciudad de las Artes y las Ciencias, TechFabLab, Universitat de Valencia (UV), el Parc Científic de la Universitat de Valencia (PCUV), el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ENISA, CDTI, ICEX, Renfe y Ciudad Autónoma de Melilla.
Todas ellas colaboran activamente para reforzar el posicionamiento de Valencia como hub global de innovación y espacio clave para el intercambio de ideas, talento y soluciones tecnológicas.
VDS 2025 se ha erigido como el evento tecnológico internacional en el que se define el futuro de la tecnología con 12.000 líderes globales, inversores y fundadores. Este evento tecnológico convierte a Valencia en la capital mundial de la innovación tecnológica y el emprendimiento. La octava edición de esta cita de referencia en Europa, que se celebra hoy y mañana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, reúne, además, a más de 3.000 startups, 1.500 corporaciones y 800 inversores con activos bajo gestión que superan los 300.000 millones de euros.
VDS 2025 ha vuelto a batir récords de asistencia internacional, un año más. Un 45% de los visitantes al evento tecnológico proceden de más de 120 países, lo que supone un incremento del 41% respecto a 2024.
Más de 600 ponentes, entre ellos fundadores de 300 startups internacionales que han conseguido más de 8.500 millones de euros de inversión, conforman el programa de ponencias que tienen lugar en los siete escenarios del evento, tres de ellos sobre el lago. Los referentes globales de la innovación tecnológica y la inversión se dan cita en el encuentro, que bajo el lema «Collaborate Today. Transform Tomorrow» y con el concepto de Simbiosis como eje narrativo propone una reflexión compartida sobre cómo la tecnología, conectada al propósito humano, puede ofrecer respuestas reales a los desafíos globales más urgentes.
Sobre VDS
VDS es uno de los eventos tecnológicos internacionales más destacados de Europa. Organizado por Startup Valencia, desde su primera edición en 2018, este encuentro convierte a Valencia en un hub tecnológico global, atrayendo a líderes del sector, a las mejores startups y scaleups del mundo, unicornios y a inversores visionarios. Año tras año, VDS impulsa la innovación, fomenta la colaboración y contribuye al desarrollo de un ecosistema tecnológico vibrante y sostenible.
La conferencia de referencia internacional en innovación y tecnología, generó en su séptima edición un impacto económico de 20,3 millones de euros en la economía valenciana, según el informe de EY (Ernst & Young). El estudio refleja un crecimiento del 64% respecto a la edición de 2023, cuando el impacto fue de 12,3 millones de euros, y subraya el papel estratégico del evento como dinamizador económico y de atracción de inversión internacional.
Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es la organización privada sin ánimo de lucro que impulsa uno de los ecosistemas tecnológicos de mayor crecimiento en Europa. Conecta a más de 1.700 startups y scaleups con capital global, talento y alianzas estratégicas, que generan un volumen de negocio anual de 2.000 millones de euros y contribuyen con 22.000 empleos en el ecosistema. La entidad está respaldada por una comunidad de más de 45.000 profesionales y promueve el posicionamiento de Valencia como un epicentro global de innovación tecnológica.
Organiza más de 200 eventos al año para impulsar la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial. A través de alianzas estratégicas, ofrece conexiones de alto valor, visibilidad y acceso a los principales actores del sector. También desarrolla sesiones formativas y colabora activamente con medios de comunicación, podcasts e influencers tanto a nivel nacional como internacional.
Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Plug and Play, HP, BBVA Spark, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia, CaixaBank DayOne, CDTM, Naturgy, Sesame, RCD, Damm, Aktion, Google for Startups, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Tbig Finance, Qonto, Across Legal, The Bridge, Dekalabs, Nespra Digital Solutions, Hubspot for Startups, Bitnovo, Iris Global, Caixa Popular, Vidext, Leyton Impulsa y PlayFilm como Supporters.



