La 34ª edición del Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich 2025, celebrada este domingo, dejó un balance espectacular que incluyó más de 26.000 finishers, un récord de Europa y las dos mejores marcas mundiales del año (masculina y femenina).
El Ayuntamiento de València, que se declaró orgulloso del éxito de la carrera a través de un mensaje de su cuenta oficial en X, destacó la consolidación de la prueba como una de las mejores del planeta: «Orgullosos de un @MedioMaratonVLC que sigue consolidándose como uno de los mejores del planeta».
La convocatoria deportiva reunió un año más a miles de atletas por las calles de la ciudad. Para garantizar la seguridad y la movilidad urbana durante la celebración, el Ayuntamiento de València activó un dispositivo especial con cerca de 300 agentes y personal de emergencias, coordinado por la Policía Local y la Concejalía de Movilidad, y en el que participaron el Cuerpo Nacional de Policía, Bomberos, CICU, Protección Civil, Centro Gestión del Tráfico y EMT, además del personal de la organización de la prueba.
El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich reafirmó su título como el más rápido del mundo, al contar con los dos récords del mundo en la distancia: el femenino, con el 1:02:52 de la etíope Letesenbet Gidey (2021), y el masculino, de Yomif Kejelcha con 57:30 (2024). Además, ocho de las diez mejores marcas de la historia en la distancia se habían conseguido allí.
La carrera formó parte de los SuperHalfs, las series internacionales que reúnen a las mejores del mundo en la distancia, junto a Lisboa, Praga, Copenhague, Cardiff y Berlin, un grupo que destaca por su alta calidad organizativa, cuidado al corredor y contar con etiquetas de la World Athletics.
Más de 26.000 corredores (el comunicado previo indicaba 25.000) llenaron las calles de la ciudad en un itinerario de poco más de 21 kilómetros, distribuidos en siete salidas escalonadas que comenzaron a las 8:25 horas. El recorrido discurrió por la avenida dels Tarongers, en dirección hacia la avenida del Primat Reig, pasando por la calle de Cavanilles hacia Menéndez Pidal, puente de las Glòries Valencianes, grandes vías de Ferran el Catòlic y de Ramón i Cajal, calles de Blanqueria y de la Pau, plaza de l’Ajuntament, calles de Xàtiva, Colón, Navarro Reverter y Jacinto Benavente, paseo de l’Albereda hacia Doctor JJ Dómine, y calle de Eugènia Viñes, para volver a finalizar en Tarongers. El último deportista pasó por la meta sobre las 12:00 horas.
Afecciones al tráfico rodado
Con motivo de la celebración de la prueba, se había cerrado el tráfico en los dos sentidos de la avenida dels Tarongers, entre la V-21 y la calle Enginyer Fausto Elio, desde el viernes 24, a las 22:00 horas, hasta el domingo 26 a las 21:00 horas. El domingo se cerraron los accesos por superficie a la rotonda de avenida Catalunya-Tarongers y se desvió el tráfico por el interior del túnel de la V-21, desde las 4:30 horas y hasta las 10:30 horas, mientras que el resto de los cortes del recorrido se hicieron a partir de las 7:30 horas.
Asimismo, se restringió el estacionamiento desde las 8:00 horas del sábado, 25 de octubre, en zonas como el Pla de la Saïdia, centro de la ciudad, paseo de l’Albereda, Doctor JJ Dómine, zona marítimo y desde las 22:00 horas en la calle Colón.
Además, se establecieron cinco zonas de aparcamiento: en la avenida de Aragó, con 395 plazas; en Doctor Lluch, con 165 plazas; en la Universitat de València, con 470 plazas y en Universitat Politècnica de València, con 680 plazas, ambos abiertos de 6:00 a 14:00 horas; y en el Centro Comercial Arena, con 1.250 plazas, gratis de 6:30 a 16:00 horas.
Las líneas de la EMT
La EMT también había planificado nuevas rutas para el montaje de la salida y meta el sábado, y para la carrera del domingo. Mientras duró la carrera, se suprimieron las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93, 94 y 95. La normalización de todos los trayectos, excepto la zona de avenida dels Tarongers prevista a las 21:00 horas, se produjo aproximadamente sobre las 13:00 horas.
Asimismo, la circulación del tranvía en ambos sentidos de la avenida dels Tarongers se interrumpió entre las 6:40 y las 12:00 horas del domingo.



