El presidente de Keiretsu Fórum e inversor, Juan Carlos Sanchis, ha reflexionado sobre el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) en la economía y la sociedad, subrayando la necesidad de combinar innovación con control y responsabilidad. “La tecnología que se está poniendo ya estaba disponible desde hace tiempo, porque hay muchos controles de todo y nadie supervisa. Es decir, aquí necesitamos que la tecnología aporte información, pero que también haya detrás un centro que valide esa información que puede ser esencial”, señaló.
Sanchis recordó la importancia del I+D+i como motor del progreso y advirtió que solo una parte de las ideas logran consolidarse en el mercado: “Rescatando el concepto I+D+i y todas sus fases, sabemos que muy pocas llegan al mercado, pero las que llegan es porque tienen un valor para la sociedad bastante interesante”.
El presidente de Keiretsu Fórum destacó asimismo la diversidad y especialización de las aplicaciones de IA: “Hay muchas aplicaciones de IA y a cada una hay que darle un mejor contexto para desarrollar su potencial más amplio, porque cada una está superespecializada, pero necesitas un buen prompt”. Según explicó, el contexto y la formulación correcta de las instrucciones son clave para obtener resultados óptimos.
Sanchis también lanzó un mensaje de advertencia y oportunidad para los profesionales: “El que no se ponga las pilas aprendiendo la IA puede perder su trabajo, porque creo que el futuro pasa por saber desarrollar su empleo pero aplicando esa tecnología que nos ayudará a ser más productivos”.
El inversor valoró positivamente el rumbo que está tomando el Valencia Digital Summit (VDS), al que definió como un espacio de encuentro donde convergen innovación, talento y emprendimiento. “Vimos un VDS algo distinto a las anteriores ediciones, donde las universidades estaban mejor posicionadas, con grandes stands abiertos a la innovación, y también aceleradoras internacionales que trajeron sus grandes proyectos al epicentro tecnológico valenciano”, destacó.



