Mazón admite que «hubo cosas que debieron funcionar mejor» el día de la dana

València, 29 oct (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido en una declaración institucional con motivo del primer aniversario de la dana en la que murieron 229 personas, que el 29 de octubre de 2024 «hubo cosas que debieron funcionar mejor» y ha pedido reflexionar «ante el desamparo que sintieron tantos valencianos» ese día y los posteriores.

«Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable pero en muchos casos no fue suficiente y hoy, de nuevo, debemos reconocerlo», ha manifestado en un discurso en el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, tras un pleno del Consell extraordinario que ha acordado declarar el 29 de octubre como día de recuerdo de las víctimas de la dana y jornada de luto oficial.

El president ha manifestado que hoy «no es el día para la confrontación», pero sí ha pedido «reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos» ante la magnitud de «una tragedia inabarcable», y ha defendido que la sociedad valenciana, «en su momento más difícil, mostró su mejor luz».

Ha asegurado el 29 de octubre «nunca caerá en el olvido». «Ese día y los siguientes permanecerán siempre grabados en nuestra memoria colectiva», ha afirmado, al tiempo que ha señalado que si bien «el dolor fue y sigue siendo inmenso», también lo fue «la respuesta» de toda la sociedad, «tan solidaria como ejemplar».

Ha considerado que la capacidad de respuesta de los profesionales, la solidaridad del conjunto de la ciudadanía y el espíritu de superación de toda la sociedad civil valenciana «pasarán a formar parte de nuestra historia como uno de los capítulos de más ejemplaridad y generosidad nunca vividos».

Mazón ha admitido que hace un año, «cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humanamente y reparando materialmente, hubo cosas que debieron funcionar mejor», y ha indicado que aunque hoy «no es le día para la confrontación», si es necesario «reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos, también los días posteriores cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable».

«Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable pero en muchos casos no fue suficiente y hoy, de nuevo debemos, reconocerlo», ha manifestado en un discurso que ha sido aplaudido por los miembros de su gobierno una vez finalizado.

El president ha destacado que en su momento más difícil la sociedad valenciana «mostró su mejor luz, la que emana de un pueblo unido, generoso, valiente y comprometido», y ha agregado: «Nada puede devolvernos a las personas que perdimos, pero sí podemos honrar su memoria cada año con compromiso, cariño y sentido respeto».

Por ello, ha dicho, se ha declarado el 29 de octubre día de recuerdo a víctimas de la dana, «una jornada de luto oficial en toda la Comunitat» Valenciana que cada año ha de servir «para recordar y homenajear a quienes perdieron la vida, estar al lado de sus familias y acompañar a los que aún sufren los estragos de las riadas», así como «renovar el agradecimiento y admiración a un pueblo que supo unirse ante las adversidades».

«Este es el sentir último de un homenaje que cada año debe unir a valencianos, alicantinos y castelloneses para seguir construyendo juntos una Comunitat más segura y preparada porque nuestra fuerza y esperanza son el camino», ha manifestado.

Mazón ha mostrado la determinación del Consell por «no dejar a nadie atrás», y por seguir impulsando «las acciones necesarias para acelerar la recuperación, reforzar la seguridad y mejorar la prevención», y ha defendido que cada paso que se da es «la mejor prueba de que la unidad, la generosidad y la solidaridad se impongan a la adversidad».

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *