El analista político Juanvi Pérez ha valorado la situación política abierta tras la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat, destacando la necesidad de “bajar la crispación” y enfocar los esfuerzos en la reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana. En su análisis, Pérez ha señalado que la izquierda “ha intentado sacar rédito político” de la tragedia, al tiempo que ha acusado a los gobiernos anteriores de “sesgar información clave que impedía tomar decisiones certeras”.
El analista ha lamentado que “nadie vino a cuidar realmente de los valencianos en los momentos más difíciles”, y ha considerado que la izquierda “ha sabido manipular esa realidad con un caballo de Troya político para borrar los momentos más duros que vivió la ciudadanía”.
De cara al nuevo escenario político que se abre en la Comunitat Valenciana, Pérez ha asegurado que “ahora comienza un periodo interesante”, en el que la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, iniciará una ronda de contactos para determinar qué candidato cuenta con mayor apoyo dentro de la coalición de gobierno. En ese sentido, ha apuntado que “Juanfran Pérez Llorca es el que más consenso genera dentro del Partido Popular y entre los socios de gobierno”.
Respecto a la situación interna del PP, Pérez ha recordado que “Génova tenía un problema en la Comunitat Valenciana, ya que la figura de Mazón estaba generando desgaste en la imagen del partido”. Asimismo, ha advertido de que “las gestoras nunca han sido bien vistas en la región, porque suelen imponerse desde Madrid sin conocer los problemas reales del territorio”, destacando que los tres presidentes provinciales “han hecho un frente común para defender la autonomía del partido y decidir su rumbo desde dentro”.



