Bartolomé Nofuentes, pdte. Paternalia: «El tiempo de unas posibles elecciones depende de Vox»

El presidente de la fundación PaternaliaBartolomé Nofuentes, ha analizado el escenario político abierto tras la dimisión de Carlos Mazón, subrayando que el devenir de la legislatura dependerá de Vox. Según Nofuentes, “si apoya a un nuevo presidente, la legislatura continuará; si no, iremos directamente a elecciones”.

El dirigente socialista considera que Vox afronta este momento con un enfoque marcadamente electoralista, al que ha calificado de “irresponsable” por su actitud ante la estabilidad institucional: “Aquí interesa mucho más la tendencia de voto y las campañas para subir escaños que la gobernabilidad. Puede existir un interés electoral evidente”, ha afirmado.

Nofuentes ha explicado que el Partido Popular tiene un plazo de quince días para presentar un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat. Si en la primera votación obtiene 50 votos favorables, el candidato saldrá investido; de lo contrario, en una segunda votación, prevista 24 horas después, deberá reunir más apoyos que rechazos. Si tampoco prospera, “se convocarán automáticamente elecciones”, ha recordado.

En este periodo de transición, ha insistido en que el Consell debe seguir funcionando, pese a la incertidumbre política: “Hay administraciones que están en parálisis por análisis, pero aquí se debe dar una respuesta eficaz. No podemos detener la acción de gobierno”, ha señalado.

Respecto a la gestión económica, Nofuentes ha apuntado que los fondos europeos Next Generation están amortiguando el impacto de la falta de presupuestos, permitiendo mantener inversiones y proyectos clave. “Hoy, el presupuesto no tiene la misma incidencia, porque estos fondos te permiten abordar los retos económicos sobrevenidos”, ha indicado.

Por último, ha advertido que la dimisión de Mazón no resuelve el drama social derivado de la DANA, la catástrofe que sacudió a la provincia de Valencia hace un año. “Estaba tan polarizada la idea de que Mazón se asociaba a la tragedia, que algunos pueden pensar que el problema desaparece con su salida, pero no es así. Seguimos con el reto de la reconstrucción y con la salud mental de los afectados, que aún necesitan apoyo”, ha concluido.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *