López-Valverde pone en valor el trabajo de casi 90 empresas del CITET de Coslada

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy en Coslada el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), una asociación formada por casi 90 empresas, organizaciones e instituciones, que han puesto en marcha varios proyectos relacionados con la incorporación de nuevas tecnologías en el sector para contribuir a la transformación digital de la industria madrileña, aumentando su eficiencia y su respeto por el medioambiente.

Durante el encuentro, López-Valverde ha señalado que la región “cuenta con un ecosistema industrial fuerte y diverso y que la labor del Gobierno autonómico es acompañar tanto a las grandes empresas, como a las más pequeñas, en su evolución hacia un modelo más conectado y eficiente, que genere valor y oportunidades para todos.” Según ha explicado el consejero del ramo, “la Comunidad de Madrid ya ha demostrado que tiene un tejido logístico de referencia, a la vanguardia nacional e internacional, por lo que ahora el objetivo es mantenerla como referente en industria inteligente. La transformación digital no es solo una cuestión de modernización tecnológica, sino de futuro económico”, ha añadido.

Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha invertido desde 2019 más de 24 millones de euros en políticas activas de empleo en Alcorcón, a través de diferentes programas de formación y activación profesional, que han beneficiado a más de 19.000 personas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha detallado estas cifras hoy en un encuentro organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales de esta localidad del sur de la región, donde ha explicado las políticas del Ejecutivo autonómico para impulsar la actividad económica del municipio.

Albert ha subrayado el compromiso del Gobierno madrileño con el desarrollo de la ciudad alcorconera, y ha destacado su “enorme potencial” que, a su juicio, “se ha visto ralentizado en los últimos años por las políticas municipales erróneas”. Así, ha recordado que, a través de la Tarifa Plana y su sucesora, la Tarifa Cero, casi 800 trabajadores autónomos de este municipio se han beneficiado de la bonificación de sus cotizaciones a la Seguridad Social; o la línea de ayudas para pymes industriales, con una inversión más de 2 millones de euros en subvenciones para promover la modernización, digitalización e innovación tecnológica de sus empresas.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *