La jornda sobre Estrategia Verde de Algeciras concita a 39 empresas en el Faro de Tarifa

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha celebrado hoy en el Faro de Tarifa, en la Isla de las Palomas, el III Encuentro de Empresas Adheridas a la Estrategia Verde de la institución, una cita anual que tiene como objetivos fortalecer las relaciones entre las empresas participantes, compartir iniciativas en sostenibilidad e impulsar nuevas acciones conjuntas que contribuyan a la descarbonización y la eficiencia ambiental de los puertos Bahía de Algeciras y de Tarifa.

La jornada ha reunido a las 39 empresas actualmente adheridas a la Estrategia Verde, una cifra que continúa creciendo año tras año y que refleja el compromiso de la comunidad portuaria con el desarrollo sostenible, la innovación y la mejora continua en la gestión de los impactos derivados de su actividad.

En el encuentro responsables de la APBA y de la Oficina Verde han presentado los principales avances alcanzados en la Estrategia Verde durante el último ejercicio, así como las nuevas actuaciones planificadas en el marco de este documento estratégico.

Asimismo, con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias, las empresas adheridas han compartido sus avances y proyectos en materia de sostenibilidad.

Así, Acerinox ha presentado su proyecto Acero ECO, un producto fabricado con energía 100 % renovable y más del 90 % de material reciclado, que contribuye a la reducción de emisiones de CO₂; Gabarras y Servicios ha dado a conocer la restauración y transformación del buque KJELLA en ISLA VERDE QUINCE, proyecto emblemático que refuerza su compromiso con la innovación y el respeto ambiental; mientras que EVOS ha expuesto las acciones que desarrolla en materia de sostenibilidad, todas ellas alineadas con los principios de la Estrategia Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Plan de Adaptación al Cambio Climático.

En la cita ha participado Rafael Molina Sánchez, director del Centro de Liderazgo y Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que ha presentado un avance del Plan de Adaptación al Cambio Climático que está elaborando para la APBA. La iniciativa permitirá identificar los principales riesgos climáticos a los que se enfrenta las instalaciones portuarias y establecer medidas de adaptación que garanticen su resiliencia futura.

El encuentro ha finalizado con un espacio de networking y puesta en común, en el que se ha puesto de manifiesto la mejora del flujo bidireccional de comunicación entre las empresas adheridas y la Oficina Verde así como los avances alcanzados en la implantación de la Estrategia Verde, que continúa consolidándose como un compromiso compartido por toda la comunidad portuaria.

En este sentido los participantes han subrayado la importancia de promover nuevas iniciativas conjuntas entre las empresas adheridas y la Autoridad Portuaria, con el propósito de seguir avanzando hacia una colaboración más estrecha, coordinada y sostenible.

Con esta tercera edición, la APBA ha reafirmado su papel como motor de la sostenibilidad en el entorno portuario, avanzando junto a las empresas adheridas en su objetivo común de convertir al Puerto Bahía de Algeciras en un referente en innovación ambiental y transformación hacia un modelo portuario sostenible.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *