El investigador en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, Juanma Perals, ha alertado sobre la velocidad con la que evoluciona la tecnología y las implicaciones legales que ello conlleva. Según señaló, “las normativas cambian cada día y con la IA van saliendo nuevos retos, porque el ritmo es vertiginoso”, subrayando la importancia de mantener una regulación ágil y actualizada.
Perals destacó que la inteligencia artificial está transformando profundamente la forma en la que percibimos la información:“Hoy en día, todo lo que puedes estar viendo no es lo que crees, porque la IA está actuando en estos campos. Por eso necesitamos un marco legal más extenso y sistemas más robustos para evitar que los ciberdelincuentes se aprovechen”, afirmó.
El investigador también compartió una reflexión personal sobre su trayectoria: “Nací vendiendo fruta con mi padre en el negocio familiar, y esa experiencia me enseñó el valor del trabajo y la adaptación. Hoy, esa base me sirve para desarrollar mentorías personalizadas donde acompaño a empresas a aplicar herramientas tecnológicas con la seguridad necesaria, porque es difícil que las pequeñas puedan estar al día”.
En este sentido, Perals insistió en que el acompañamiento tecnológico debe partir de un conocimiento profundo del entorno empresarial: “Debemos entender el modelo de negocio, porque cada nicho o rol es diferente. Escuchar las necesidades permite mostrar qué herramientas se pueden adaptar a cada caso”.
Respecto a la formación, señaló que los alumnos con los que trabaja muestran un interés creciente por la aplicación práctica del conocimiento: “Siempre preguntan cómo pueden aplicar lo aprendido para establecerse en el mercado, desarrollar aptitudes reales y transformarlas en habilidades tácticas que les den una ventaja competitiva”.



