La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, ha visitado las actuaciones para la reparación del barranco del Poyo a su paso por el término municipal que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Júcar dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estas obras, actualmente en ejecución, suponen una inversión de más de cinco millones de euros para Paiporta.
Según ha explicado Bernabé, los trabajos se centran en la ejecución de muros y protecciones de escollera en los taludes existentes según las prioridades establecidas por la Dirección de obra. Además, se está llevando a cabo acopio de escollera para la ejecución de los muros. El objetivo de estas obras es asegurar la estabilidad de las márgenes, mejorando y ampliando en la medida de lo posible la capacidad de drenaje del barranco.
La delegada ha subrayado que el Gobierno de España está destinando a la reparación del Poyo y afluentes 46 millones de euros. A ellos hay que sumar, como anunció la delegada el pasado 22 de octubre, los cinco millones de euros para aumentar la capacidad del cauce en un tramo del barranco que comienza a la altura del Puente Nuevo de Chiva y finaliza aguas abajo del tramo urbano.
Los trabajos -ha dicho la delegada- “continúan avanzando a buen ritmo en toda la traza del cauce, desde Chiva hasta su desembocadura, incluyendo también otros barrancos tributarios como el barranco del Gallego o La Horteta”. El conjunto de las obras se extiende a lo largo de los términos municipales de Chiva, Torrent, Aldaia, Alaquás, Riba-Roja, Loriguilla, Cheste, Paiporta, Picanya, Massanassa y Catarroja.



