La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha elogiado hoy la “admirable capacidad” de resistencia, reinvención y adaptación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas “incluso en los momentos más complicados”. Díaz Ayuso ha destacado su “buen hacer, capacidad para generar empleo, proyección al mundo con talento y ambición”, hasta el punto de ser, en su opinión, “nuestros mejores embajadores ante el mundo”. Díaz Ayuso ha participado presentación del índice CEPYME 500 en el Palacio de la Bolsa de la capital, que distingue a las compañías líderes en crecimiento, organizado por la Confederación Española de la Pequeña y Medina Empresa (CEPYME).
“Desde la Comunidad de Madrid queremos estar a vuestro lado e impulsamos todas las políticas que puedan ayudaros en este camino, con menor burocracia”, ha señalado la presidenta, que ha abogado asimismo por una política de bajos impuestos para “incentivar la economía” por ser, a su juicio, la mejor manera de recaudar más. “No pueden ser confiscatorios, injustos y arbitrarios”, ha añadido. La jefa del Ejecutivo autonómico ha remarcado a las casi 21.000 nuevas empresas creadas en la Comunidad de Madrid en lo que va de año, la mayor cifra de la serie histórica. “En algo estaremos acertando”, ha afirmado.
“Apostar por ser una región dinámica abierta y plural y con esta proyección internacional nos está dando estos resultados en una región que está al servicio de España. Queremos que todo lo que crezca en Madrid sea a disposición de todas las pymes, sean de donde sean, porque para eso somos una región capital y tenemos un compromiso con el conjunto de la Nación”, ha enfatizado.
Empleos en Ryanair
Por otra parte, este lunes, Ayuso, inauguró el Centro de Entrenamiento de Pilotos y Tripulantes de Ryanair, que generará 150 nuevos puestos de trabajo directos, estables y de alta cualificación, consolidando el liderazgo de la región como polo de atracción del talento aeronáutico en el sur de Europa.
Díaz Ayuso ha remarcado, en este sentido, que las inversiones tienen en la región su “casa”. “Somos una región políticamente estable, con una burocracia y con unos impuestos ajustados y con un equilibrio donde conviven la inversión, el capital y los servicios públicos, que eso es lo que realmente nos da a España la calidad de vida que tenemos”, ha indicado.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado que la región es el motor del sector aeronáutico español, “clave para la economía regional y nacional”. Así, la Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza en este sector de alto valor añadido, concentrando el 62% de todo el mercado nacional. El centro de la multinacional irlandesa inaugurado hoy cuenta con seis simuladores de vuelo de Boeing 737, son los primeros de su clase que hay en España y suponen la mayor transferencia de alta tecnología para formación de estas características que se ha hecho hasta la fecha.
La Comunidad de Madrid busca impulsar la industria madrileña en su conjunto, y para ello pondrá en marcha próximamente el Plan Industrial 2026/30, con el que se crearán los nuevos Distritos Industriales y de Innovación, y uno de los primeros será el Sur/Corredor del Henares, que englobará núcleos tan importantes como Torrejón de Ardoz, Coslada o San Fernando de Henares y estará enfocado estratégicamente en Logística, Transporte, Defensa y Aeronáutica.



