La patronal del transporte CETM afirma que la falta de personal en la carretera es problema de toda la cadena de suministro

Propeller Valencia, Asociación de Empresarios y Directivos Logísticos, ha celebrado hoy un nuevo almuerzo-coloquio, que ha contado como invitado con Carmelo González, presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías. y la presenciad el presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (Fevet), Carlos Prades,

Durante su intervención, el presidente de CETM ha recordado que es necesario agilizar la operativa de entrada a los puertos para el transporte de mercancías ya que se trata de algo que incide directamente en la gestión de “unos tiempos de trabajo muy tasado que tienen los conductores”.

Asimismo, ha reclamado un mayor esfuerzo inversor para el mantenimiento y ampliación de infraestructuras terrestres, sobre todo las que tienen que ver con la accesibilidad portuaria, “de los 21.000 millones de euros que recauda el Estado del sector del transporte”.

Respecto a la intermodalidad, González ha dejado claro que el sector de la carretera “quiere subirse al tren”, pero “solo si podemos seguir dando servicio a nuestros clientes”. “Si no podemos garantizar la trazabilidad de la mercancía ni tenemos una garantía de horarios en los que la mercancía llegue a tiempo, subirse al tren no es viable”, ha asegurado.

Retos de cara al futuro

Por otro lado, se ha mostrado prudente con la posibilidad de la aplicación de la jubilación anticipada. En ese sentido, ha recordado que esta medida “supone más costes para las empresas”, aunque ha reconocido que “desde CETM nos hemos tirado a la piscina en este tema”, en referencia a la petición firmada de manera conjunta con los sindicatos para que el Gobierno lleve a cabo los estudios necesarios para poder aplicar esta medida. No obstante, Carmelo González ha matizado que esta mesa de trabajo es para “estudiar”, no para “aprobar” la medida. Eso sí, ha exigido que “las empresas debemos ser parte activa cuando se tome la decisión de aplicar o no esta medida”.

Carmelo González también ha repasado los retos a los que tiene que dar respuesta el sector, donde la falta de personal “es nuestro gran problema”. Así, ha defendido los planes formativos y las ayudas impulsadas por el Gobierno, aunque “debemos asegurarnos que los nuevos talentos se quedan en el sector”. Asimismo, ha pedido a las Administraciones Públicas agilizar los procesos burocráticos referidos a la incorporación de conductores de terceros países.

Para el presidente de la CETM, “la falta de personal en el sector de la carretera no es problema solo del sector, sino de todos los miembros de la cadena de suministro”, en una clara alusión a los cargadores, a los que ha pedido “ponerse las pilas” para que los tiempos de espera en las zonas de carga se reduzcan. De hecho, ha recordado que “las 1.700 horas anuales de trabajo no son de conducción, sino de trabajo”.

Finalmente, Carmelo González ha asegurado que el sector “apuesta por descarbonizarse”, pero de una manera realista y adaptada a la idiosincrasia del sector.

Nueva socia

Durante el transcurso del acto también se dio la bienvenida a la nueva socia, Laura Eced, directora de la oficina de Savino del Bene en Valencia, que fue avalada por el socio Carlos Vicedo.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *