Laura Chuliá, PPCV: “Daba igual lo que dijera Mazón, que la oposición siempre lleva su speech mediático preparado” 

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts ValencianesLaura Chuliá, ha acusado este miércoles al antiguo Govern del Botànic de mantener una “doble vara de medir” en su valoración de la gestión de la Dana que afectó a la Comunitat Valenciana y en esa comisión de investigación que arrancó en la jornada de ayer.

Chuliá ha afirmado que los grupos de la oposición “pretenden que la mayor catástrofe sufrida en décadas a nivel nacional se pueda atribuir a una sola persona”, en referencia al ex-president de la Generalitat, Carlos Mazón, y ha asegurado que “da igual lo que fuera a decir el president, porque ellos ya venían con su discurso preparado”.

Según la diputada popular, “el antiguo Botànic sigue con su speech político, donde les interesa más la puesta en escena que atender lo que la sociedad valenciana exige”. En este sentido, ha defendido que el Gobierno valenciano “ha puesto todos los medios al servicio de los valencianos para que esto no vuelva a suceder”, destacando las explicaciones ofrecidas por Mazón en los últimos días.

Chuliá ha subrayado la necesidad de “altura de miras y unidad” entre todas las fuerzas políticas ante situaciones de emergencia. “La sociedad valenciana tiene claro que aquí había mucha gente con responsabilidades, pero si los partidos autonómicos no son capaces de abandonar la ideología, no se puede hacer un frente común para reivindicar soluciones”, ha declarado.

La portavoz popular también ha comparado la actuación del Gobierno autonómico con la del Gobierno central, asegurando que “se marcaron las diferencias entre una administración que ha puesto a las personas en el centro de su acción, y otra que salió corriendo y rehúsa dar explicaciones”.

En este sentido, ha señalado que “el primero asumió responsabilidades desde el primer momento, aplicando ceses y aceptando dimisiones; mientras que el segundo ha optado por aupar a quienes tenían responsabilidades, con Teresa Ribera en Europa y Pilar Bernabé a nivel orgánico”.

Sobre los fondos para la reconstrucción que gestionan los ayuntamientos afectados, Chuliá ha criticado la “excesiva burocracia y la falta de agilidad” del Ejecutivo central. “Los consistorios tienen el dinero en sus cuentas, pero no pueden avanzar en la reconstrucción por la falta de voluntad del Gobierno de mover su aparato administrativo”, ha advertido.

La diputada popular ha concluido reclamando una mayor colaboración institucional y menos confrontación política. “Si no se abandona el cálculo político y no hay voluntad real, no se podrá desbloquear la situación. Hace falta más colaboración público-privada y menos ideología. De lo contrario, el regalo envenenado del Gobierno seguirá ahí”, ha sentenciado.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *