El presidente de Casual Hoteles, Juan Carlos Sanjuán, ha analizado la situación actual del sector turístico en Valencia tras los efectos de la Dana y los cambios de comportamiento del visitante europeo. Según explica, la industria vive un momento de normalización de la demanda después de años marcados por circunstancias excepcionales.
“Después de la Dana pasó algo atípico con la caída de muchas alianzas industriales, pero ahora se está produciendo una normalización de la demanda porque debemos ser conscientes de que han pasado casi cinco años del Covid, y eso sí que fue completamente anormal y, de hecho, a la industria le vino genial”, señala Sanjuán. No obstante, advierte de que esta vuelta a la normalidad llega acompañada de un cambio profundo en las prioridades del consumidor europeo: “El gasto en ocio se desorbitó y se vivía con mucha alegría, pero ahora de repente nos hemos vuelto más conservadores con nuestro gasto”.
El presidente de Casual Hoteles asegura que uno de los elementos que más ha impactado en Valencia ha sido la caída del precio medio, derivada de la ralentización de la demanda y del temor asociado al clima tras la DANA. “Ha caído mucho el precio medio porque ha habido un temor notable con el clima y la demanda se ha ralentizado, recibiendo en Valencia aquellos perfiles que tenían a nuestro destino de los últimos de la lista, y por ello el precio se ha resentido”, explica.
Sanjuán subraya además que muchos visitantes han elegido Valencia “porque no podían ir a otros sitios”, encontrándose con tarifas más bajas de lo habitual debido a la percepción generada por el temporal: “La Dana ha acaparado titulares durante muchísimo tiempo, tanto a nivel nacional como internacional, y por ello nuestro destino no ha sido objetivo de la demanda, pese a que estábamos recuperados, y más la ciudad”.
Ante este escenario, reclama una política comunicativa más contundente que ayude a reposicionar a Valencia en el imaginario del viajero. “La comunicación y la publicidad deberían haber sido más masivas, apostando porque los propios clientes pudieran hacer fotografías de nuestros bienes turísticos para reflejar al mundo nuestra situación óptima. Incluso apostando por influencers, que ahora tienen mucho tirón y representan promoción directa”.
De cara a los grandes eventos, Sanjuán reconoce que la ocupación para el Gran Premio y la Maratón es “muy buena y alta”, aunque los precios no alcanzan los niveles de otros años. Apunta también a que uno de los factores que influye es que el campeonato de MotoGP “no se decide en Valencia, lo que le resta tirón”. En cambio, destaca el potencial de la Maratón: “Ahí somos un escenario potente porque hay mucha gente que quiere venir y tenemos una gran capacidad”.
Por último, el presidente de Casual Hoteles pone en valor la aportación del Roig Arena como nuevo polo de atracción turística y de eventos en la ciudad: “Se ha convertido en un atractivo más para recoger miles de eventos, y mucha gente de grandes niveles se interesa en verlo y disfrutarlo”.



