Pilar Bernabé: “Catalá se borra de sus obligaciones. Los presupuestos confirman un mandato agotado y sin inversiones nuevas”

La secretaria general de los socialistas de la ciudad de València, Pilar Bernabé, ha lamentado que María José Catalá haya decidido “borrarse” de todas sus responsabilidades con la ciudad de València y con sus vecinos y vecinas. Bernabé se ha manifestado en estos términos después de analizar los presupuestos que ha presentado el gobierno de Catalá para 2026 en los que no solo no hay ningún proyecto nuevo sino que reduce significativamente las inversiones. “Los presupuestos que ha presentado el PP de la mano de Vox son la constatación de que tenemos una alcaldesa borrada, sin ideas, que no tiene proyectos nuevos con los que transmitir ilusión a los ciudadanos. Son la confirmación de un mandato fallido y agotado porque son unos presupuestos de final de ciclo”, ha manifestado.

Bernabé ha criticado que el afán de Catalá de borrarse siempre de los problemas que afectan a los ciudadanos, como hizo con la DANA, lo ha trasladado también a los presupuestos municipales. Se puede ver, ha dicho, en las cifras de inversión. “El anterior gobierno progresista cogió el Ayuntamiento con inversiones que apenas alcanzaban los 30 millones de euros y en ocho años conseguimos elevarlas por encima de los 300 millones. Hoy, Catalá las ha vuelto a recortar y ya, incluso haciendo trampas contables, no superan los 235 millones. Si sigue a este ritmo, en 2027, cuando se vaya Catalá para suerte de los valencianos, los socialistas recibiremos un presupuesto con una inversión muy por debajo de necesidades de València”, ha apuntado.

Sólo hay inversión para Pérez Galdós

Las únicas inversiones que cuentan con dotación presupuestaria para 2026 son obras que dejó en marcha el anterior gobierno progresista como es la reurbanización de Pérez Galdós o el Canal de Acceso. En este sentido, ha lamentado que el gobierno de Catalá no haya dotado económicamente ninguna de las grandes obras de transformación de la ciudad que diseñó también el Partido Socialista en el anterior gobierno municipal como son la plaza del Ayuntamiento, la plaza de San Agustín o el Parque de Desembocadura.

Igualmente, ha denunciado los “recortes ideológicos” que ha realizado en unos “presupuestos negacionistas que atienden a postulados de extrema derecha”. En este sentido, ha puesto como ejemplos los tijeretazos del 98% en mejora climática, a pesar de que València sufrió hace un año una de las mayores tragedias por culpa del cambio climático como fue la DANA. “Hemos pasado de 3,3 millones a 70.000 euros en 2026. Es escandaloso”, ha incidido.

Ha sucedido lo mismo en Igualdad, donde las inversiones se han recortado casi un 60%. “Esta es la realidad de los presupuestos de València de la alcaldesa que se borra de la emergencia climática, de la igualdad y del principal problema de los valencianos que es la vivienda. Porque AUMSA, la empresa que impulsa la construcción de vivienda pública, ha recortado también 10 millones de euros para la construcción de vivienda pública. Eso significa que lo único que hace es terminar de construir lo que el gobierno progresista le dejó hecho. Ni una sola más. Y todo esto mientras pretende vender el suelo municipal donde se deberían construir esa vivienda pública por 29 millones de euros. Está descapitalizando a la ciudad”, ha dicho.

ZBE y Tasa de Basuras

Bernabé ha reprochado a Catalá que también se borre de aprobar una Zona de Bajas Emisiones para la ciudad de València. “Es una vergüenza que València vaya a ser la única gran ciudad española donde no haya una ordenanza para reducir la contaminación. Es lamentable y es un hecho insólito porque ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Zaragoza o Bilbao sí la tienen”, ha continuado.

Finalmente, ha criticado el sablazo en la tasa de basuras que pretende aplicar María José Catalá a todas las familias valencianas. “Hay una cuestión que vamos a denunciar porque es un sablazo inasumible y es la tasa de basuras. Lo han dicho los inspectores de Hacienda, que va a ser la más cara de todas las ciudades de España. Y pasa porque Catalá decidió bajar los impuestos a las rentas altas de esta ciudad. Esa decisión nos la va a hacer pagar al resto de valencianos. Porque una familia del barrio de la luz se ha ahorrado 30 euros en el IBI, pero casi va a tener que pagar casi 300 euros por las basuras, 287 euros. Es decir, el triple o el doble que ciudades como Madrid y Barcelona”.

Por todo ello, ha concluido Bernabé, “estamos ante una alcaldesa que se ha borrado de todos los problemas que afectan a sus vecinos y vecinas. Y ha dejado bien claro que son presupuestos de final de ciclo: No hay inversiones que ilusionen y que proyecten a la ciudad hacia un futuro prometedor, es presupuesto del pasado. Y esa es la realidad”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *