sábado, 22 de noviembre de 2025

Juan Viesca, Finnova Foundation: «Se necesita formación en las administraciones para agilizar los fondos europeos»

El director de Fondos Europeos de Finnova Foundation, Juan Viesca, ha advertido de que una parte muy significativa de los fondos procedentes de la Unión Europea sigue sin ejecutarse por problemas estructurales de gestión, especialmente la falta de formación técnica y el exceso de burocracia. “Si vemos que los fondos de la UE no se pueden gastar, muchas veces es por falta de formación”, ha señalado.

Por ello, ha anunciado que Finnova llevará a cabo sesiones formativas en diferentes territorios, “hasta Galicia si hace falta”, dirigidas a funcionarios, consultoras, ONG y centros de investigación, con el objetivo de explicar cómo ejecutar correctamente estos recursos.

Viesca ha sido especialmente crítico con la gestión de los fondos destinados a vivienda. “Tenemos un problema grave, como es el de la vivienda, y tenemos fondos europeos para desencallar la situación, pero el 90% de los fondos destinados a esta materia no se están ejecutando”, ha asegurado. Según el experto, la ralentización se debe en parte a que “han complicado mucho más cualquier trámite de expedientes y muchos han establecido un proceso extremadamente burocrático”.

El responsable de Finnova también ha puesto el foco en las dificultades financieras que afrontan muchas administraciones para avanzar el dinero de ayudas europeas, un requisito habitual en los programas de Bruselas. “Las ayudas que vienen de Bruselas muchas veces debes avanzarlas, pero al ser una administración infrafinanciada se crean unos problemas de tesorería muy notables”, ha explicado.

Por último, Viesca ha lamentado la falta de visión estratégica a largo plazo en España, especialmente en lo que respecta a infraestructuras. “Las infraestructuras necesitan mucha planificación a muy largo plazo, tal y como está haciendo China”, ha señalado, para después criticar que “aquí somos muy cortoplacistas y nadie plantea proyectos largoplacistas que sean consistentes y eficientes”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *