sábado, 22 de noviembre de 2025

El I Congreso Nacional del Sector Portuario se celebrará en Valencia con más de 50 ponentes

El I Congreso Nacional del Sector Portuario, organizado por Puertos del Estado con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia, reunirá del 3 al 5 de marzo de 2026 a más de 50 ponentes de referencia nacional e internacional. Serán tres días de debates, 10 mesas redondas, 5 conferencias. Durante tres días, Valencia será el epicentro del debate bajo el título “𝙇𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙨𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙩é𝙜𝙞𝙘𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙀𝙨𝙥𝙖ñ𝙖”.

En la primera jornada se abordará la «Geopolítica, economía global y transición energética», donde se analizará el contexto internacional, marcado por tensiones geopolíticas que están redefiniendo el comercio mundial y su impacto en los puertos. También se abordarán la #descarbonización y la #sostenibilidad de las infraestructuras portuarias.

Participarán expertos de la CE, la OMI; de administraciones públicas como el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible o Red Eléctrica; empresas como Enagás, Endesa o Moeve, y navieras como MSC Mediterranean Shipping Company o Baleària.

En la segunda jornada se analizará el funcionamiento interno de los puertos, la situación actual de los servicios portuarios y la seguridad. Intervendrán representantes de operadores y terminales como Best, Ership Grupo, Noatum, TTIA, Atlantic Copper y Boluda Corporación Marítima, la Asociación de Amarradores y el Colegio Nacional de Prácticos.



También se analizarán los modelos de negocio portuarios y las tendencias de inversión, con Ocean Capital Partners, COSCO SHIPPING o Grupo JSV. También participará la Dirección General de la Marina Mercante y UN Trade and Development (UNCTAD).

La #seguridad en las instalaciones portuarias contará con representantes del Ministerio del Interior, el Centro Nacional de Infraestructuras Críticas y la Agencia Estatal Tributaria (AEAT)

La jornada concluirá con una mesa sobre #digitalización y nuevas tecnologías con Indra, Brain & Code y la Cátedra Smart Ports Universitat Jaume I.

Una tercera jornada mirando al entorno portuario

El Congreso cerrará con una mirada hacia las personas que trabajan en el entorno portuario. Expertos del Instituto Marítimo Español, IME, Randstad España y otras entidades debatirán el futuro de las profesiones marítimo-portuarias, la transformación del empleo y los nuevos perfiles que demanda el sector.

Asimismo, se presentarán iniciativas de RSC impulsadas en distintos puertos, con la participación de Stella Maris, Mercy Ships, Costa Cruceros y el Instituto Social de la Marina.

El Congreso va dirigido a autoridades portuarias, administraciones públicas, empresas de logística y transporte marítimo, operadores portuarios y terminalistas, prestadores de servicios portuarios y comerciales, cargadores, proveedores, inversores, pero también empresas de energía, universidades y centros de investigación, start-ups, consultoras y en general profesionales de sectores relacionados con el ecosistema portuario.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *