sábado, 22 de noviembre de 2025

Barrachina: “La aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura convertirá la huerta de Alicante en desierto”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha denunciado hoy la aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, al considerar que se han adoptado “sin respaldo técnico, sin diálogo real y sin escuchar a los regantes ni a las comunidades autónomas afectadas”.

Barrachina ha advertido de que estas modificaciones, impulsadas por el Gobierno de España, “ponen en riesgo el futuro de miles de familias y el equilibrio hídrico que durante décadas ha permitido que el sureste español sea un referente agrícola. La aplicación de estas reglas convertirá la huerta de Alicante en desierto”.

El conseller ha subrayado que decisiones de esta magnitud “no pueden adoptarse de manera unilateral ni obedeciendo a criterios políticos, sino basándose en informes rigurosos, expertos y transparentes”. En este sentido, ha recordado que el trasvase Tajo-Segura “es una infraestructura esencial para el desarrollo económico, social y medioambiental de la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y el sureste andaluz”.

El conseller ha realizado estas declaraciones durante un encuentro con regantes y alcaldes afectados por los recortes del trasvase Tajo-Segura, en el que ha estado acompañado por la directora general del Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, y por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

“Defenderemos cada gota de agua que corresponde a nuestros agricultores y a nuestros regantes. No aceptaremos recortes injustificados ni decisiones que comprometan décadas de esfuerzo”, ha afirmado.

El conseller ha denunciado que el Gobierno central continúa enviando a Portugal volúmenes de agua muy superiores a los solicitados: Estamos mandando a nuestros vecinos el doble de lo que piden, enviamos 6.000 hm³ por decisión del Gobierno de Pedro Sánchez y ahora se suman 100 hm³ más que ni quieren ni han solicitado”. Asimismo, ha reclamando una revisión urgente de estos envíos para garantizar una gestión hídrica justa y equilibrada.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *