El 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno, que se está celebrando en el hotel HS Valencia Palace, y la 10ª edición del International Nightlife Congress, que se llevará a cabo hoy en este mismo espacio, convierten a la ciudad de Valencia esta semana en el epicentro mundial del ocio nocturno reivindicando el peso económico del sector, su compromiso con la seguridad y el liderazgo de las mujeres, entre otros temas esenciales.
El secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, José Manuel Camarero, ha abierto el acto inaugural de sendos eventos destacando que «los viajeros quieren vivir experiencias y sentir los destinos. Ya no solo nos eligen por lo que van a ver, sino por lo que van a vivir”. En esta línea ha apuntado que «4,7 millones de viajeros internacionales disfrutaron de actividades de ocio nocturno durante el año pasado», lo cual pone de manifiesto que «el ocio nocturno complementa, aporta y suma a la oferta turística de nuestra comunidad y al estilo de vida mediterráneo, donde los turistas vienen a vivir y disfrutar», por lo que ha enfatizado «el peso de estos congresos como gran espacio de reflexión colectivo».
Por su parte, el presidente de la Asociación Valencia Nightlife, Tico Corrons, ha agradecido a la organización «que haya elegido Valencia de nuevo para ponerla en el epicentro del ocio nocturno internacional», haciendo alusión a la cancelación de sendas ediciones en 2024, por la DANA que asoló la provincia, y ha manifestado la importancia de defender el valor de la música como cultura. «Estos congresos suponen una oportunidad de conocer nuevas iniciativas internacionales e incorporarlas a Valencia Music City», ha concretado.
Además, el presidente de International Nightlife Association y secretario general Spain Nightlife, Joaquim Boadas, ha asegurado que “hace trece años, cuando nació la International Nightlife Association, nunca hubiésemos imaginado que llegaríamos a tener presencia en 27 países y mucho menos, que ahora mismo estemos trabajando para ampliar nuestra presencia a más de 50 países en los próximos dos años. Hoy formamos una red internacional sólida, cohesionada y representativa».
Además, ha señalado que «uno de los hitos más importantes de estos años ha sido la creación de la Triple Excellence in Nightlife, compuesta por los distintivos International Nightlife Safety Checked, International Nightlife Acoustic Quality e International Nightlife Quality Service, que es la máxima distinción internacional en el sector del ocio nocturno en lo que a seguridad, calidad y sostenibilidad se refiere, junto con Gastromoon, que aúna alta gastronomía con ocio nocturno de calidad, y estamos muy orgullosos de ser pioneros en su implementación en todo el mundo».
Consolidan a Valencia como referente en convivencia ciudadana

Por último, la subdirectora de Desarrollo Turístico de Visit Valencia, Maricruz Cádiz, ha afirmado que «estos dos encuentros consolidan a nuestra ciudad como referente en innovación turística, ocio y convivencia ciudadana» y ha señalado que «es un sector que entiende que su futuro depende de la capacidad de ofrecer experiencias seguras, sostenibles y de calidad». «El ocio nocturno es un complemento más del turismo y es un eje fundamental que confecciona la percepción global del destino”.
En esta línea ha concluido que “cada vez más viajeros eligen destinos que también les ofrecen una experiencia de ocio nocturno segura y sostenible con el entorno urbano.



