El secretario general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Diego Lorente, ha reafirmado la importancia del Corredor Mediterráneo y la necesidad de mantener la presión social y empresarial para garantizar que las obras cumplen los plazos previstos. En declaraciones previas al gran acto anual del movimiento Quiero Corredor, que reunirá a más de 2.500 empresarios de toda España, Lorente fue claro: “No tenemos por qué no creer que en el 2027 esté la infraestructura finalizada, porque los ritmos de licitación, ejecución e inversión son potentes. Ahora bien, estamos acostumbrados a que los partidos políticos incumplan sus promesas, por eso estamos vigilantes”.
Lorente destacó que la movilización empresarial ha sido clave para evitar nuevos retrasos: “Si no nos hubiéramos organizado como Quiero Corredor, las obras que dependen del Ministerio perfectamente se hubieran ido hasta 2040. Hemos sido ejemplo de movilización para convertir la voluntad política en una realidad”.
El secretario general de AVE recordó que cada territorio tiene necesidades y trazados diferentes, lo que implica resolver obstáculos específicos. Aun así, insistió en que la previsión oficial sitúa el final del proyecto a medio plazo: “Cada territorio tiene sus particularidades y se deben ir solucionando esos cuellos de botella, pero en 2027 tendremos, según nos han dicho, conexión desde Almería hasta la frontera francesa”.
Lorente también subrayó que, históricamente, los avances logrados se han priorizado cuando beneficiaban también a Madrid, y reclamó una visión más amplia para potenciar un eje mediterráneo fuerte: “La realidad es que lo que hay hecho en el Corredor es porque a su vez conecta con Madrid. Pero lo que pedimos es conectarnos entre nosotros porque ahí hay muchas oportunidades. Hay que apostar por una región que puede crecer económica y socialmente gracias a esta infraestructura”.
Un movimiento que ha marcado agenda durante ocho años
El acto de Quiero Corredor celebrado hoy marca un hito: ocho años de actividad ininterrumpida, campañas y presión institucional. Lorente lo subrayó con énfasis: “Es un día muy importante porque 2.500 empresarios de España van a asistir al último acto de Quiero Corredor. Cada ejercicio hemos puesto el foco en acciones diferentes, hemos sido muy activos”.
En este tiempo, la plataforma ha recorrido numerosas localidades del arco mediterráneo llevando información, datos y reivindicaciones. “Llevamos un ritmo frenético, pateándonos desde el sur hasta Cataluña, reuniéndonos con empresarios para hacer esa divulgación”, apuntó Lorente.
En su visión de futuro, AVE reclama una España mejor vertebrada. Para ello, considera imprescindible completar grandes ejes ferroviarios, también fuera del Corredor Mediterráneo: “Nuestra idea es conectar de forma circular todo el país y queremos que se apueste también por la conexión entre Sagunto y el Cantábrico, porque es una zona muy competitiva que necesita inversiones”.



