sábado, 22 de noviembre de 2025

Pérez Llorca alerta sobre la maniobra de desgaste sobre él del PSPV-PSOE y Compromís por la dana

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, será investido el próximo jueves, pero sus planes se vieron momentáneamente interrumpidos por una citación judicial como testigo. A las puertas del juzgado de Catarroja, el político denunció este viernes que el PSOE y Compromís están utilizando el proceso judicial abierto por la dana del 29 de octubre de 2024 como una maniobra de desgaste contra su candidatura.

Pérez Llorca fue contundente al señalar la coincidencia temporal de su citación. La causa judicial por la dana lleva abierta casi un año, y los dos partidos de la izquierda que ejercen la acusación particular no habían solicitado su comparecencia. Esto cambió, según lamentó, «hasta que mi nombre ha empezado a sonar para sustituir a Mazón» al frente del gobierno autonómico.

El presidenciable remarcó que su citación como testigo no fue una decisión de oficio de la jueza de instrucción, sino que surgió directamente a petición de las acusaciones ejercidas por PSOE y Compromís. «Hoy he venido aquí a declarar como testigo a petición de PSOE y Compromís», subraya.

El motivo esgrimido para justificar esta solicitud fue su registro de llamadas. Se trata de dos comunicaciones de 9 y 14 segundos mantenidas con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, el día del catastrófico evento, además de una llamada de un minuto con el presidente en funciones, Carlos Mazón. Como argumento adicional, se citó que Pradas le tenía guardado en su agenda como «Juanfran Mazón» en lugar de su nombre completo.

Llamadas a Pradas

El político subrayó que estos registros de llamadas de la exconsellera —que está siendo investigada en la causa— no son información nueva. Llevan disponibles para las acusaciones desde el inicio del procedimiento, lo que refuerza su denuncia sobre la falta de interés suscitada por estas pruebas durante todo el último año y su repentina relevancia ahora.

Llorca destacó su asistencia, cumpliendo con la «obligación legal» que le corresponde a «cualquier ciudadano» que sea citado a testificar. Aseguró que ha respondido a todas las preguntas de la Fiscalía, la jueza y las acusaciones, aportando voluntariamente sus mensajes de WhatsApp de aquel fatídico día.

Su objetivo, afirmó, es «aportar mi granito de arena» y «trasladar la información» para que «se conozca la verdad sobre lo que pasó» el 29-O, esperando que el proceso judicial se resuelva cuanto antes.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *