sábado, 22 de noviembre de 2025

Ayuso: «Sánchez utiliza el poder del Estado de manera ilegal contra adversarios»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compareció en una declaración institucional desde la Puerta del Sol para valorar la histórica condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La líder madrileña fue tajante al afirmar que el castigo judicial no recae solo sobre el fiscal, sino que apunta directamente al presidente del Gobierno: «No es el fiscal general del Estado sino Pedro Sánchez quien se ha sentado en el banquillo».

Ayuso acusó directamente al Ejecutivo de haber intentado destruirla políticamente «por medios ilegales», utilizando los instrumentos del Estado para un fin personalista. En su intervención, denunció que España atraviesa «el momento más delicado desde 1975» y se asoma a un dilema crucial: que ya «solo puede ganar la autocracia o la libertad».

La presidenta madrileña elevó la fecha de la sentencia a categoría histórica, señalando que «el 20N pasará a ser un día histórico» porque, según afirmó, «por primera vez un fiscal general del Estado ha sido condenado por cometer un delito con el único objetivo de atacar y dañar a un adversario político».

Ayuso cargó contra Sánchez por, a su juicio, cooperar «coordinadamente» con el fiscal general para convertir un debate de índole jurídica en una operación política coordinada desde el Gobierno. Subrayó que «Sánchez utiliza el poder del Estado de manera ilegal contra adversarios», y advirtió que la condena no es una victoria, sino un retroceso: «No gana nadie, todos perdemos. Es un paso hacia el guerracivilismo». Sin embargo, la sentencia, afirmó, sí revela la identidad de quien decidió «jugar con fuego»: Pedro Sánchez.

«Nueva Transición»

La líder popular describió al presidente como un «pirómano político profesional» que ha calculado una estrategia en Moncloa para generar un enfrentamiento constante, dividiendo el país en dos bloques irreconciliables «como si esto fuera de los míos o los tuyos». Enumeró la secuencia de enfrentamientos institucionales: «Moncloa contra Supremo. Sol contra Moncloa. Supremo contra Constitucional», en un tablero de polarización permanente.

Ayuso cerró su mensaje con una contundente llamada a la reflexión institucional, sugiriendo la necesidad de una «nueva Transición» para replantear la «maravillosa obra de 1975». Para la presidenta, lo que está en juego ya no es solo su propio caso, sino la aceptación de una «mutación» en el modelo de Estado donde el poder político decide quién merece ser protegido y quién destruido. El mensaje final, contundente, fue que «Nadie está por encima del Estado de derecho», dirigido al fiscal condenado, pero sobre todo, a Sánchez.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *