miércoles, 26 de noviembre de 2025

Mompó insiste en el Congreso que la alerta se envió por la presa de Forata, no por el barranco del Poyo

El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, compareció este lunes en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados, donde abordó su participación en la gestión de la crisis de la dana y sus comunicaciones con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Mompó testificó sobre su presencia en el Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI) de l’Eliana, al que se desplazó de forma voluntaria pese a no ser miembro oficial del órgano.

En su primera intervención, el dirigente popular reconoció que no sabía desde dónde le había llamado el presidente de la Generalitat durante la tarde del 29 de octubre de 2024. Mompó recordó haber conversado con Mazón en dos ocasiones, en llamadas que calificó de «muy breves, de entre 17 y 23 segundos». La lista de llamadas revelada en la investigación situaba a Mazón hablando con Mompó a las 17:46 horas, justo cuando este último llegaba al CECOPI. Dos minutos después, volvieron a conversar, un horario que Mazón, según su propio relato, habría mantenido mientras aún se encontraba comiendo.

Mompó explicó que Mazón le telefoneó para pedirle el número de dos alcaldes clave: el de Cullera, Jordi Mayor (PSPV), y el de Utiel, Ricardo Gabaldón (PP). El presidente de la Diputación justificó la elección por la geografía: “Utiel es donde se inicia la cuenca de Forata y Cullera el final, donde iría a parar en caso de rotura”. Aunque no sabía el motivo exacto, matizó “supongo que no sería para hablar de fútbol”. Al ser preguntado si notó a Mazón preocupado, Mompó respondió que no recordaba esa sensación, pero sí que él, personalmente, lo estaba.

El dirigente provincial justificó su presencia en l’Eliana diciendo que “quería ayudar”, siguiendo el modelo de apoyo que brinda en los Puestos de Mando Avanzado (PMA) durante los incendios. Su objetivo era colaborar para que los responsables municipales «nerviosos» “dejaran trabajar a los técnicos”.

Presa de Forata

En cuanto a la gestión de la emergencia, Mompó fue rotundo al señalar el error en la información y la tardanza en la activación de la alerta. Insistió en que la emergencia se centró en la posible rotura de la presa de Forata: “Hasta las 20.11 horas el foco de la emergencia está en la pantanà de Forata, no en el barranco del Poyo”. Además, criticó el uso del sistema de alerta móvil. “El Es Alert, en mi vida, aparece a las 19 de la tarde”, y pese a que el subdirector de emergencias, Jorge Suárez, presentó la herramienta, Mompó declaró que “sigo considerando que el mensaje se envió muy tarde”.

A lo largo del interrogatorio, Mompó reiteró que las decisiones cruciales en el CECOPI las tomaron los técnicos, como Suárez y el inspector jefe del consorcio de bomberos, José Miguel Basset. “Los técnicos dirigían aquello como habitualmente hacían”, afirmó, defendiendo que “no me sorprendió que no hubiera liderazgo político”. El responsable provincial concluyó que el fallo principal fue la información: “Lo que falló principalmente fue la información”.

Preguntado por la contradicción de Mazón al hablar de “cuerpos sin vida” a las 00:30 horas, pese a declarar que no supo de víctimas hasta la madrugada, Mompó se desmarcó: “No sé si mintió o no mintió” el president, y añadió que él a las 11:30 horas “sabía que había un desaparecido”. Por último, el diputado del Partido Popular y tertuliano de Intercafé, Fernando de Rosa, cerró la sesión de preguntas con una dura crítica a la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. De Rosa citó directamente la versión de que Bernabé, a quien calificó como «la responsable de las agencias», se enteró de lo ocurrido en el Barranco del Poyo a las siete y media de la mañana a través de la alcaldesa de Paiporta. El parlamentario censuró, además, que la Delegada optara por seguir la reunión del CECOPI por teleconferencia en lugar de haberse desplazado al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *