martes, 25 de noviembre de 2025

José F. Cabanes, alcalde Sedaví: “Los fondos se van desatascando, aunque no a la velocidad que esperamos”

El alcalde de Sedaví y presidente de la Mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha valorado positivamente el ritmo con el que comienzan a desbloquearse los fondos destinados a actuaciones en la comarca, aunque reconoce que el proceso avanza “más lento de lo esperado” por la falta de personal técnico. “Los fondos se van desatascando, aunque no a la velocidad que esperamos porque no disponemos de suficiente personal técnico. Ahora, con el nuevo plan de empleo, podemos darle un impulso a esa contratación”, señaló.

Cabanes insistió en la relevancia del trabajo técnico dentro de la administración pública, destacando su papel como eje fundamental para cualquier proyecto municipal. “Cualquier plan de actuación debe tener un informe técnico, porque ellos van a estar siempre trabajando en la administración. Los políticos somos interinos y estamos de paso, pero ellos tienen experiencia sabiendo de la materia”, afirmó.

El presidente de la Mancomunidad también informó sobre el progreso de diversas obras impulsadas por el Estado, subrayando que continúan aprobándose y licitándose nuevas actuaciones. Además, celebró la existencia de una página pública del Ministerio donde los ciudadanos pueden consultar en detalle los trabajos que se están realizando en cada municipio. “Ahora disponemos de una página pública en el ministerio donde se puede observar qué actuaciones están haciendo en cada municipio, reflejando que se va avanzando poco a poco porque son obras muy complejas”, explicó.

Cabanes destacó igualmente la colaboración institucional con el Ministerio de Transportes, que permitió el uso de maquinaria del túnel pasante para trabajos urgentes en Sedaví. “El ministerio de Óscar Puente nos dejó la maquinaria del túnel pasante, que no podían usar por lo mojado que estaba el terreno, y pudimos contar con toda esa maquinaria para retirar todos los enseres que teníamos en las vías principales”, detalló.

El alcalde mostró su preocupación por uno de los proyectos planteados por la Generalitat, al considerar que perjudicaba gravemente a Sedaví. Según explicó, la propuesta convertía la avenida principal del municipio en una especie de barranco, lo que lo situaría como punto final de acumulación de aguas y residuos. “El proyecto que lanzó la Generalitat nos metía a la avenida principal del municipio como un barranco puro y duro por mucho verde que sea. Nosotros seríamos el vertedero de todo ese recorrido puesto que estamos los últimos y cercados por la pista de Silla”, advirtió.

En materia de seguridad, Cabanes anunció que la Mancomunidad ha puesto en marcha un sistema de comunicación común entre todas las policías locales de los municipios integrantes. El objetivo es mejorar la coordinación en situaciones de alerta y avanzar hacia un modelo de respuesta conjunta. “En todos los municipios se está trabajando y, a nivel de mancomunidad, hemos establecido un sistema donde todas las policías locales se pueden comunicar a la vez en caso de alerta para coordinarse, y queremos poner esa alerta sonora en todos los municipios”, aseguró.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *