La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el Partido Popular (PP) para exigir al Gobierno central que acelere la rehabilitación de los cuarteles de la Guardia Civil gravemente dañados por la dana de 2024 y garantice los recursos necesarios para que los agentes realicen su trabajo en condiciones adecuadas.
La iniciativa, que salió adelante este miércoles con 18 votos a favor (PP y Vox), 16 en contra (PSOE) y una abstención, ha servido de escenario para un duro cruce de reproches entre los grupos, que han debatido sobre el «abandono» de las infraestructuras y la polémica gestión de la catástrofe por parte de la Generalitat Valenciana.
El diputado popular Fernando de Rosa fue el encargado de defender la proposición, centrando su crítica en la lentitud de las actuaciones del Ministerio del Interior. De Rosa calificó de «vergüenza» que las obras de rehabilitación en el cuartel de Paiporta, «devastado por la riada», solo se hayan iniciado en septiembre de 2025, casi un año después de la catástrofe. Esta demora obliga a los efectivos a trabajar en dependencias cedidas por el Ayuntamiento. «Se ha tardado un año en iniciar las obras. Van tarde y mal», señala De Rosa.
El diputado también hizo referencia explícita al cuartel de Utiel, que según sus palabras, «sigue en ruinas», y denunció una situación de «abandono» que «causa un grave trastorno en su trabajo por la lucha contra la delincuencia». De Rosa aprovechó la tribuna para arremeter directamente contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusándole de que «le molesta a la Guardia Civil, que desprecia sus condiciones laborales y no le importa su trabajo». «Los valencianos siempre agradeceremos la heroicidad de la Guardia Civil durante la dana».
El diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro, secundó la crítica del PP, señalando que la PNL «no debería ser necesaria si el Ministerio del Interior hubiera actuado con la celeridad debida», y recalcando que, un año después, cuarteles como los de Utiel, Alfafar y Paiporta siguen sin ser reparados.
Sumar y PSOE contraatacan
Los grupos que votaron en contra o se abstuvieron utilizaron la iniciativa del PP para devolver las críticas, centrándose en la «nefasta gestión» de la dana por parte del Gobierno valenciano de Carlos Mazón. Desde Sumar, el diputado Alberto Ibáñez (Compromís), se opuso a la PNL al considerar que partía de una premisa «falsa», pues aseguró que ya se han «invertido casi ocho millones» para adecuar los cuarteles y que «hacer un cuartel no cuesta un mes ni dos».
Ibáñez elevó el tono al considerar «un poco atrevido» que el PP hable de «orden y ley» cuando la dirección de la Generalitat supuestamente «no cumplieron ni siguieron los preceptos que guían a nuestra Guardia Civil en la gestión de la dana». Para el diputado, «no hay mejor homenaje a la Guardia Civil que cumplir escrupulosamente la ley y dar la cara cuando se tiene que dar».
La diputada del PSOE, María Araceli Poblador, fue aún más contundente, arrancando su intervención con duras críticas a la «nefasta gestión que estamos conociendo del señor Mazón y de su Gobierno aquel 29 de octubre». «¿Se atreven a hablar de abandono? ¿Se atreven a hablar de falta de respeto?», preguntó a la bancada popular, instándoles a que «el mejor homenaje que podrían hacer a la Guardia Civil y a todas las víctimas» sería «decir la verdad, decir dónde estuvo el señor Mazón», en clara alusión a las recientes polémicas sobre la agenda del president durante la crisis.
La PNL del PP, aunque aprobada con una mayoría ajustada, subraya la preocupación por las condiciones de trabajo de los agentes de seguridad en las zonas afectadas, mientras que el debate parlamentario deja claro que la DANA y la gestión de la Generalitat siguen siendo un arma arrojadiza en la política nacional.


