miércoles, 26 de noviembre de 2025

Pedro Reig, ASUCOVA: «Nuestra implementación territorial nos permite dar garantías a toda la población»

El director de la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (ASUCOVA), Pedro Reig, ha puesto en valor la estructura de distribución alimentaria existente en España, a la que considera “única en Europa”. Según explicó, en el país operan 58 cadenas de supermercados, “de las cuales la mayoría son regionales”, lo que configura un mapa comercial especialmente diverso.

Además, subrayó que “las tres primeras que copan gran cuota de mercado son de aquí y distribuyen en muchas partes de España”, un hecho que, en su opinión, refuerza la fortaleza del modelo y su proximidad al consumidor.

Reig remarcó también que la presencia de supermercados y tiendas de alimentación está garantizada en todo el territorio: “Debemos destacar que la cobertura en las zonas rurales está cubierta”, apuntó, destacando el esfuerzo que ha permitido mantener el acceso a servicios esenciales incluso en municipios con baja densidad de población.

El director de ASUCOVA atribuyó gran parte de esta capilaridad territorial al trabajo del pequeño empresario: “La principal razón de la cobertura geográfica de la distribución y la alimentación en España se da gracias al autónomo con la fórmula de la franquicia”, señaló. Según Reig, este modelo facilita que los establecimientos lleguen a zonas donde una implantación directa sería más difícil o menos rentable.

Otro elemento clave, según explicó, es la proximidad de los centros de decisión: “Cuando los centros de decisión y de poder están cerca del territorio, el compromiso es otro”. En este sentido, destacó el papel de las empresas valencianas, que “han impulsado una estructura amplia, diversa y variada del comercio dando unas grandes garantías a la población”.

Por último, Reig apuntó que la evolución del sector estará vinculada a factores macroeconómicos y sociales. “El crecimiento del mercado dependerá de la evolución de la economía, de la población y del turismo”, concluyó, señalando que estos elementos marcarán el ritmo de expansión y consolidación del comercio alimentario en los próximos años.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *