jueves, 27 de noviembre de 2025

Alina Iagupova y Valencia Basket separan sus caminos

Club y jugadora acuerdan una rescisión de contrato de mutuo acuerdo

La mañana de este jueves ha comenzado con una triste noticia en Valencia Basket, y es el club ha anunciado la desvinculación de Alina Iagupova con el club «taronja». La jugadora ucraniana estaba contando con pocos minutos debido a lesiones y problemas personas, y ambas partes han decidido poner fin a su vinculación profesional, y terminar un contrato que finalizaba al término de la presente temporada.

El comunicado decía lo siguiente: «Valencia Basket quiere agradecer Alina Iagupova su trabajo y esfuerzo durante sus dos años en el Club, etapa que ahora termina tras la rescisión por mutuo acuerdo de su contrato, que finalizaba al término de la presente temporada.

Alina Iagupova llegó en la campaña 23-24 en el mes de enero para reforzar el perímetro y rápido se amoldó al equipo para conseguir los objetivos del Club. La ucraniana fue parte muy importante para levantar el primer título de Copa de la Reina y para cerrar el triplete con el título de LF Endesa. La pasada campaña también tuvo un rol significante para conseguir la Supercopa LF Endesa y, de nuevo, el título de liga, junto con la primera clasificación a una semifinal de EuroLeague Women del equipo. La jugadora, por lo tanto, se marcha con un palmarés de 4 títulos: 2 LF Endesa (2024 y 2025), 1 Supercopa LF Endesa (2024) y 1 Copa de la Reina (2024).

En 86 partidos Iagupova ha entrado de lleno en la historia de Valencia Basket también en el apartado individual. La jugadora es 12ª en puntos con 926, 4ª en triples con 165, 5ª en asistencias con 261 y 6ª en robos con 127. Esto supone haber hecho una media de 10,7 puntos, casi 2 triples, 3 asistencias y 1,5 robos por partido en este periodo.

El Club quiere desearle la mayor de las suertes a Alina en los próximos retos de su carrera deportiva y recordarle que siempre formará parte de la Familia Taronja. ¡Gracias por todo, Alina!»

Sin duda, se marcha una de las mejores jugadores en la historia del baloncesto femenino, y sin duda pasa a formar parte de la historia de Valencia Basket.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *