viernes, 28 de noviembre de 2025

Álvaro Errazu, Esdiario CV: «Se vio un cambio de etapa con la investidura de Pérez Llorca, pero la oposición no supera su estrategia del pasado”

El director de Esdiario CVÁlvaro Errazu, valoró la sesión de investidura de Juanfran Pérez Llorca como el inicio de “una nueva etapa política” en la Comunitat Valenciana, marcada —dijo— por un giro hacia la gestión y por la necesidad de recuperar la normalidad institucional tras la crisis generada por la dana.

Errazu señaló que los discursos del pleno fueron “muy interesantes”, pero reprochó al PSPV y Compromís que permanecieran “anclados en la misma estrategia que durante todo este año”. “Siguen sin entender muy bien que hemos pasado el desastre más grande de nuestra vida, pero que se debe continuar gobernando”, afirmó.

Dos promesas con impacto social: sanidad y educación

El analista destacó que el nuevo president ha puesto el foco en “qué puedo cambiar” y subrayó dos de los anuncios más relevantes del debate:

  • Centros de salud con atención sanitaria de 24 horas,
  • Primer curso universitario gratuito para los estudiantes que aprueben todas las materias.

Ambas medidas, según Errazu, representan “detalles interesantes centrados en sanidad y en educación” que marcarán la acción del nuevo Consell.

Errazu afirmó que Pérez Llorca deberá ahora conformar su equipo y anticipó movimientos internos:
“Veremos los cambios que realizará en el Consell, que yo creo que formalizará ciertos movimientos para desmarcarse de Mazón”. Para el director de Esdiario CV, el nuevo jefe del Consell intentará imprimir un estilo propio para consolidar su liderazgo.

Reuniones con víctimas de la dana y visitas a los municipios afectados

El periodista también destacó los gestos de Pérez Llorca hacia los afectados por la dana. “Se reunió con una de las representantes de las asociaciones de víctimas para fijar un día de reunión y seguir de cerca el tema”, explicó. Además, señaló que el nuevo president “plantea ir a todos los municipios afectados para hablar con los alcaldes”, una decisión que interpreta como un intento de mantener un contacto directo con el territorio.

Errazu cerró su análisis subrayando que Pérez Llorca pretende impulsar “un programa para volver a una cierta normalidad de antes del 29 de octubre” y reclamó un cambio de tono en el Parlamento valenciano.
“Creo que sería bueno que en Les Corts se vuelva a la senda del diálogo, que él va a intentar llevar a cabo como presidente de todos los valencianos”, concluyó.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *