El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Alberto Ara, ha explicado en declaraciones para Interdiario en El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: «Hay que ver la agilidad de las ayudas para llegar a las empresas afectadas. Es fundamental que los autónomos se informen y que la Administración minimice la burocracia».
Ara ha explicado: “Esto va a costar mucho. Tenemos que tener claro que la gente y las administraciones públicas entienden que esto es un Covid. Esto es un drama humano y material. Lo primero que se tiene que hacer es solucionar el problema humano, pero después viene el problema material, que será muy complejo si no hay ayudas directas”.
“Lo primero que hemos estado haciendo es ayudar en lo posible en solucionar el drama humano, quitar barro, planificar los camiones y tractores, en definitiva, el primer impacto. Cuando estas cosas se vayan resolviendo es cuando podremos empezar a valorar la situación, pues no es homogénea sino heterogénea”, ha añadido.
Así, ha asegurado: “Cualquier autónomo puede llamar, sea socio o no de ATA, para que se le asesore en todo lo que necesite. Una de las cosas que pedimos es que no sea necesario es el informe prefectivo de la inspección de trabajo y la seguridad social, es una ralentización”.
“Las medidas del Gobierno van por la buena dirección. Hay que tener en cuenta a aquellas personas como los agentes comerciales que están sin poder hacer nada”, ha apuntado el presidente de ATA.