El teniente alcalde de Quart de Poblet y presidente de Paternalia, Bartolomé Nofuentes, ha aseverado en El Intercafé: “la comarca de l’Horta Sud tiene un espacio empresarial grandísimo, tanto con los comercios locales como los parques empresariales y todavía estamos valorando daños porque el impacto ha sido terrible”.
Al hilo de ello, Nofuentes ha expresado: “estuve dando una vuelta por el polígono de Quart que es el segundo más grande de la Comunitat Valenciana porque llega hasta Cheste y lo primero que buscamos es recuperar los espacios compartidos en infraestructuras, pero de las 1.500 empresas que tenemos en el polígono nos han trasladado informes de diagnóstico muy duros”.
Así pues, en referencia a la tramitación de las ayudas, el teniente alcalde de Quart de Poblet ha incidido: “debe existir una filosofía basada en la declaración responsable, porque de entrada se debe dar el dinero a fondo perdido a los damnificados y después se analice si se hace un uso perverso para castigar de forma ejemplar”.
“Recomiendo tanto a los gobiernos autonómico como central que depositen en los ayuntamientos unas oficinas de aceleración que tramiten las ayudas para recortar burocracia porque conocemos a la perfección la realidad de nuestros vecinos y empresas”, ha reivindicado el presidente de Paternalia.
Por último, Bartolomé Nofuentes ha concluido: “la ciudadanía necesita inmediatez en estos casos y los gobiernos autonómicos tienen muchas veces una estructura menos efectiva que incluso la del Gobierno central que está más establecida. Ahí entra el papel de la mancomunidad porque está cerca del territorio de verdad y está más especializada sobre el terreno que a lo mejor las diputaciones”.