El presidente del área de Educación del sindicato CSIF Comunidad Valenciana, José Seco, ha señalado ante la situación de la DANA: “hemos pedido desde el inicio de la legislatura un plan estratégico de infraestructuras para poder solucionar el atasco burocrático que generó el plan Edificant, con un 20% de media de ejecución, y creemos que es la mejor situación para ponerlo como reivindicación prioritaria”.
Ante la vuelta a los centros escolares, José Seco ha indicado: “solicitamos la documentación del certificado de limpieza, higiene por una empresa contrastada y un informe del estado de la infraestructura, albergando los servicios mínimos para que se pueda establecer una enseñanza en calidad y con garantías”
“Nuestro primer planteamiento es la seguridad y mantener al alumnado en unas condiciones de enseñanza óptimas. Si se puede hacer en su centro educativo prioritario, pero si se tiene que buscar otros destinos debe hacerse para que puedan tener este derecho y las familias vayan entrando en normalidad”, ha incidido el presidente de Educación CSIF CV.
Por otro lado, José Seco, ha afirmado: “la DANA afecta a muchísimas poblaciones y debemos realizar propuestas que sean viables para que sumen al conjunto de la sociedad. En la EVAU hemos pedido retrasar un poco ese examen para que puedan recuperar el tiempo perdido, y también, la ampliación de plantillas en los centros donde detectemos los problemas de salud mental o cubrir bajas”.