El técnico de la Acequia Real del Júcar, Alberto Hervás, ha señalado en El Intercafé: “la redistribución es muy complicada y actualmente ejecutar cualquier proyecto hidráulico cuesta más de 8 años y siempre encuentra pegas. La mejor manera de minimizar los efectos de la sequía pasa por mejorar la eficiencia de los recursos actuales y aprovechar los regenerados”.
Al hilo de ello, Alberto Hervás ha fundamentado: “tal como está el plan sur, desviar el barranco del poyo a ese espacio es poner en riesgo la ciudad de Valencia y eso no es viable”.
También, el técnico de la Acequia Real del Júcar ha aseverado: “cuando han pasado 10 años sin una DANA o crecida los políticos se van olvidando porque sus cargos políticos se centran en inaugurar cosas y no quieren acometer obras a largo plazo, cuando además has desarrollado tu casco urbano o empresarial en zonas inundables”.
Por otra parte, Hervás ha indicado sobre la situación de los embalses: “ha mejorado con estas precipitaciones y hay recursos para afrontar la próxima campaña, pero en Alicante la situación sigue siendo preocupante”.
“La puesta en explotación de regadíos en la zona de Castilla la Mancha ha provocado que se haya desequilibrado el sistema y esos cultivos se hicieron para cobrar las ayudas de la PAC. O se controla o es un agujero sin fondo”, ha concluido Alberto Hervás.